Aragón

Renovadas las bonificaciones para vehículos pesados en el tramo aragonés de la AP-2 y la AP-68

El Gobierno de Aragón firma cuatro convenios con el Grupo Abertis, concesionaria de la AP-68 (AVASA) y de la AP-2 (ACESA) para renovar durante 2015 la vigencia de las bonificaciones para vehículos pesados.

En relación a los vehículos pesados (categorías tarifarias P1 y P2), las bonificaciones comprenden, por un lado, en la AP-2 la gratuidad entre los enlaces consecutivos de Alfajarín y Pina de Ebro, y la bonificación del 50% del peaje para el tramo Alfajarín-Fraga, salvo los movimientos internos entre Alfajarín y Pina que ya se benefician de la gratuidad.

Con respecto a la AP-68 continúa la reducción del 50% del peaje para los vehículos pesados (categorías tarifarias P1 y P2) que circulen en uno u otro sentido por el tramo Zaragoza-Tudela.

A estas bonificaciones, hay que añadir el 25% de descuento aportado por el Ministerio de Fomento, lo que supone que la reducción del peaje para los vehículos pesados sea del 75% en los tramos aragoneses. Por su parte, el Gobierno invertirá en estas bonificaciones un máximo de 1.280.000 euros, lo que supone una reducción de más de 1,1 millones de euros con respecto al acuerdo alcanzado en diciembre de 2012 gracias a los cambios acordados en el sistema de compensación con la concesionaria.

Para el disfrute de estas bonificaciones es necesario que el sistema de pago y de control de paso empleado por los usuarios sea el peaje dinámico a telepeaje (sistema VIA T), utilizando para ello las vías de peaje habilitadas en las estaciones de peaje afectadas y debiendo tener instalado en el vehículo el dispositivo necesario (OBU) para la utilización del sistema de telepeaje.

El pasado año en la AP-68 se bonificaron un volumen total de 74.153 vehículos, mientras que en la AP-2 fueron 193.702 (tramo Alfajarín-Pina) y 137.097 (tramo Alfajarín-Fraga).

En el primer año de la puesta en marcha de las medidas, se ha logrado multiplicar por ocho el tráfico de camiones por la autopista de Barcelona (AP-2) y por trece en lo que va año. Con respecto a la AP-68 el volumen de tráfico pesado en la parte aragonesa ha aumentado casi un 50%.

Vehículos ligeros

A estas medidas hay que añadir las bonificaciones para vehículos ligeros. En este caso, se mantiene la gratuidad del viaje de aquellos recorridos realizados por vehículos ligeros que efectúen el trayecto de vuelta en las 24 horas siguientes al viaje de ida o tránsito en origen en la AP-68 y en la AP-2. Se aplica en los tramos aragoneses de ambas autopistas, es decir, en los peajes de Alagón y Gallur de la AP-68, y en los peajes comprendidos entre Alfajarín y Fraga, ambas inclusive.

Para ello, el Gobierno de Aragón tiene consignado un presupuesto máximo de más de 2,8 millones de euros. El pasado año se beneficiaron de estas bonificaciones un volumen total de 658.795 vehículos en la AP-68 y 182.842 en la AP-2.

Con estas medidas, el Ejecutivo autonómico quiere reducir la siniestralidad vial y reducir la intensidad de tráfico en las carreteras N-2 y N-232.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa