Aragón

Las empresas aragonesas aumentan el número de mujeres directivas

Un total de 18 empresas se han adherido al convenio entre el Gobierno de Aragón y la Asociación de Directivas de Aragón para aumentar la presencia de mujeres en los puestos directivos de las empresas. DKV Seguros, Araven, Pikolín, BSH Electrodomésticos España, SAMCA o Saica son algunas de ellas.

En la comunidad aragonesa sólo 45 puestos directivos están ocupados por mujeres, lo que supone el 20,2%, frente a los 177 puestos directivos ocupados por hombres, que representan el 79,8%. Una relación que prácticamente también es extrapolable a los puestos predirectivos que son ocupados por 262 mujeres y 538 hombres.

Con el fin de conseguir que las mujeres tengan más presencia en los puestos de dirección el Gobierno de Aragón y la Asociación de Mujeres Directivas de Aragón han firmado un acuerdo de colaboración para trabajar en esta dirección y conseguir que en los puestos de dirección y en los comités de dirección de empresas haya más representación de mujeres, alcanzando como mínimo el 20% o bien el objetivo que cada empresa defina de forma voluntaria.

Un objetivo por el que han apostado hasta el momento 18 empresas aragonesas que han firmado su adhesión a este convenio y entre las que se encuentran Adidas, Aenor, Araven, ArcelorMittal, Atades, BSH, Corporación Empresarial Pública de Aragón, DKV Seguros, EU Exide Tudor, Joarjo, Marketreal Consultores, Maz, Pikolín, Saica, Supermercados Simply, Syral, SAMCA y Yudigar.

Estas empresas trabajarán a través de este convenio en la definición de planes de acción individuales de cuatro años de duración que permitan dar más visibilidad a las mujeres con potencial directivo, además de ayudarlas a trazar su plan de carrera para que tengan la oportunidad de incorporarse a un puesto de responsabilidad.

Por su parte, el Gobierno de Aragón impulsará entre las empresas de la comunidad la firma y adhesión al convenio para que sea más conocido por las distintas organizaciones y administraciones y la sociedad en general.

Además, desde la Asociación de Directivas de Aragón, se ayudará a las empresas a realizar un diagnóstico de las causas que impiden o dificultan el acceso de las mujeres a los puestos directivos y a diseñar un plan de acción que esté acorde con el objetivo que la empresa se fije voluntariamente en función de si las barreras están en el reclutamiento de mujeres, en la retención del talento femenino o en la dificultad de promoción.

comentariosicon-menuWhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments