Aragón

Aragón busca atraer inversiones de Francia

El consejero de Economía del Gobierno de Aragón, Francisco Bono, ha mantenido un encuentro con empresarios galos para fortalecer las relaciones y facilitar la instalación de empresas en la comunidad aragonesa. Un encuentro en el que también ha reivindicado la Travesía Central de los Pirineos.

En este encuentro se engloba dentro del Plan de Atracción de Inversión Extranjera del Gobierno de Aragón en colaboración con la Cámara de Comercio e Industria francesa en España.

El país galo es el primer cliente de las empresas aragonesas con casi 1.600 millones de euros el año pasado y, en este foro, Aragón ha tratado de fidelizar a las compañías ya instaladas en la comunidad -es la sexta autonomía española en número de filiales extranjeras-, y de mantener el empleo, ya que alrededor de 30.500 personas se ocupaban el año pasado en las filiales de compañías extranjeras implantadas en las tres provincias. El 23% lo hace en empresas francesas.

Entre algunos ejemplos que ha dado a conocer el consejero se encuentran los de la empresa francesa Tereos Syral, que formalizado una inversión de 30 millones de euros en sus instalaciones en Zaragoza para ampliarlas y adaptar nuevas líneas de negocio, así como Decathlon, que abastece desde la capital zaragozana a un total de 20 almacenes de la compañía en Europa.

El encuentro además ha contado con la presencia de compañías ubicadas en Zaragoza como el Grupo HMY Yudigar, de origen hispano-francés, que en sus instalaciones de Cariñena emplea a 800 personas, o Simply que ha invertido dos millones de euros en su plataforma logística de Villanueva de Gállego (Zaragoza).

Este foro ha sido aprovechado por el consejero de Economía para mostrar las fortalezas de Aragón como destino de inversión. "Las relaciones entre Aragón y Francia son muy relevantes, pero aún queda mucho por hacer. Aragón ofrece ventajas competitivas claras para el establecimiento de nuevas factorías, empresas de servicios avanzados y centros logísticos, así como un capital humano altamente cualificado y con un alto grado de compromiso con los proyectos empresariales".

Bono también ha reivindicado el proyecto de la Travesía Central de los Pirineos (TCP), del que ha señalado que es "un nuevo canal de comunicación hispano francés, que se encuentra en primer término entre Aragón y Francia, destinado a potenciar más los flujos de tránsito de personas, mercancías y servicios".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa