Aragón

Los jóvenes aragoneses invierten 6 millones en crear nuevas empresas

A través del Instituto Aragonés de la Juventud (IAJ) se ha atendido a 1.560 jóvenes que tenían una idea de negocio. En total, se han creado 220 empresas en las que participan 278 jóvenes. La inversión media es de más de 26.000 euros.

Los datos se han dado a conocer en unas jornadas organizadas por el Instituto Aragonés de la Juventud, a través de su servicio de Empleo y Autoempleo, para promover el emprendimiento entre los más jóvenes. Desde el año 2012, este instituto ha atendido a 4.154 jóvenes, de los que 1.560 estaban interesados en crear su propia empresa, mientras que el resto querían buscar un empleo o bien mejorar su situación laboral.

De las iniciativas atendidas en el Instituto Aragonés de la Juventud, el 14% han prosperado y se han presentado un total de 377 planes de viabilidad, de los que el 58,36% han sido positivos.

Los sectores con más incidencia han sido servicios, concentrando el 60,45% de la actividad de los jóvenes emprendedores, seguido del comercio con el 28,18%. También, una buena parte de las iniciativas está relacionada con la industria, que supone el 6,36%.

En relación a la fórmula de constitución empresarial preferida por los jóvenes que acuden a este servicio es el autoempleo, el 73,18% ha optado por constituirse como empresario individual.

Con respecto a la financiación de los proyectos, el 59% de los jóvenes ha solicitado información sobre los microcréditos sin aval que se tramitan en el Instituto. De esta forma, el 25% de las empresas creadas ha accedido a esta modalidad para la creación de sus negocios, mientras que el resto ha optado por otras vías.

El 32% de los jóvenes que han optado por crear su negocio son universitarios y otro 46% han superado la Enseñanza Secundaria Obligatoria. Por edades, el 59% (164 jóvenes) está entre 18 y 30 años y el resto (114 jóvenes) son mayores de 30 años. En cuanto a sexos, las mujeres suponen el 48,56% del total de los nuevos emprendedores. Cabe destacar que predomina el origen español en un 92% con 255 jóvenes de ambos sexos, siendo el resto extranjeros, sobre todo, de Colombia y Ecuador.

Un espíritu emprendedor que se ha querido impulsar con estas jornadas dentro de la Semana del Emprendimiento que se celebra en Aragón y en la que el consejero de Sanidad, Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, Ricardo Oliván, ha manifestado que "se intenta potenciar la visión de abordar el futuro en clave de creación; con especial interés en reforzar aspectos como la autoestima, socialización, responsabilidad, toma de decisiones y tolerancia a la frustración. Es esencial que los jóvenes reflexionen y decidan fomentar estas cinco competencias para su futuro laboral y personal".

En el acto también han participado el director del IAJ, Fernando Peña y el director de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Carlos Javier Navarro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa