Los premios en las dos categorías, Empresa y Producto, incluyen una estancia para desarrollar un módulo formativo de aceleración empresarial en el MIT
Los proyectos de Endef Engineering y Cromville han sido los ganadores en la edición número XXI del Concurso Iniciativas de Empresa en Aragón (IDEA) que promueve el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Aragón (CEEIARAGON), dependiente del Departamento de Industria e Innovación.
En la categoría Empresa el jurado ha elegido ganadora a ENDEF ENGINEERING, una startup aragonesa perteneciente al campo de la eficiencia energética que desarrolla y produce paneles solares híbridos de segunda generación, que producen energía eléctrica y calor de forma simultánea.
Además, en esta modalidad, se ha concedido un accésit a MAUBIC, especializada en el desarrollo de soluciones tecnológicas para distintos entornos formativos como equipos editoriales, departamentos de formación corporativa y plataformas educativas e integradores de contenidos, mientras que como finalista ha quedado TECNIMURO, cuya actividad se centra en la fabricación y comercialización de soluciones constructivas innovadoras basadas en un novedoso panel patentado de base cemento de baja densidad y alta resistencia. Un diseño y concepto que ha permitido desarrollar unos kits de vivienda de construcción rápida y sencilla para diversos mercados y con gran vocación exportadora para grandes planes de vivienda social.
Por su parte, en la categoría Producto el primer premio ha sido para CROMVILLE, una aplicación educativa basada en una aventura 3D de realidad aumentada que funciona a partir de láminas coloreables tradicionales, siendo un puente entre la educación tradicional y la más moderna que utiliza los soportes digitales.
En esta categoría también se ha concedido un accésit a NEXOGARGO, que ha desarrollado una plataforma TIC que mejora la eficiencia de los procesos en el transporte de carga aérea, ahorrando tiempo y sobrecostes de gestión, además de conseguir métricas detalladas de toda la cadena de suministro para la toma de decisiones de control.
Por su parte, como finalista, ha quedado QUINIONNE TECH, centrada en el desarrollo y producción de Rollerski, un equipamiento para el entrenamiento en verano de practicantes de esquí de fondo realizado en fibra de carbono.
Los premios en cada una de las categorías incluyen una estancia para desarrollar un módulo formativo de aceleración empresarial en el MIT, Massachusetts Institute of Technology, una bolsa de viaje para la estancia, una presentación del proyecto ante un club de empresas y una preferencia de acceso a las instalaciones del CEEIARAGON.
El consejero de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, ha presidido el acto de entrega de estos galardones. Aliaga ha destacado "el papel clave que desempeñan los emprendedores tecnológicos como ejemplo para los más jóvenes y la importancia de iniciativas como el Concurso IDEA, que lleva 22 años animando la creación de empresas".
A la XXI edición del Concurso Iniciativas de Empresa en Aragón IDEA?2014 se han presentado 62 proyectos empresariales (48 en Zaragoza, 8 en Teruel, 6 en Huesca) pertenecientes a sectores de actividad como los de gestión energética, industria, aplicaciones para entornos digitales y servicios avanzados para empresas.
Además, han sido 95 los emprendedores participantes (85 hombres y 10 mujeres), de los que el 92% cuenta con formación superior y, en el 80% de los casos, con edades inferiores a los 40 años.