Durante esta semana se llevarán a cabo varios talleres de emprendimiento e innovación, así como acciones formativas para directivos y misiones comerciales para impulsar las ventas de las empresas aragonesas en África.
Son algunos de los actos que Cámara de Zaragoza ha organizado esta semana y que se concretan en nueve citas con las que la institución empresarial se convertirá en el epicentro del impulso a la creación de empresas, la internacionalización y la gestión.
Unos actos a los que se espera que más de 300 emprendedores, empresarios, directivos y exportadores participen en las actividades de este programa que comprende desde la formación para directivos con ESADE Business School al Día de la Persona Emprendedora, una misión comercial a Marruecos y Argelia y talleres sobre creación de empresas e innovación.
El programa comenzará mañana martes con una nueva edición del taller Emprender Paso a Paso, que se centra en orientar a las personas que quieren crear un negocio por primera vez. A través de él, los futuros emprendedores tendrán la ocasión de conocer cuestiones como los pasos para poner en marcha una empresa, el plan de viabilidad, las formas jurídicas apropiadas para su iniciativa, la existencia de subvenciones o la normativa a aplicar.
Además, los días 30 y 31 de octubre está previsto que se celebre un taller de consolidación de proyectos de autoempleo, Construye tu Modelo de Negocio, en colaboración con el Instituto Aragonés de Empleo (Inaem). Se estima que más de 50 emprendedores y nuevos empresarios participen cada mes en los dos tipos de talleres.
El próximo miércoles, la Cámara de Comercio celebra el Día de la Persona Emprendedora con la representación de "La otra Ley de Murphy. La Magia de Emprender en tiempos de crisis", una conferencia motivacional para transformar la crisis en oportunidad a través de la innovación y la comunicación. La sesión será impartida por el ilusionista David Rodríguez Ferreira, Murphy, y por el entrenador y mentor de startups Jesús Candón Rosado.
La internacionalización es otro de los ejes claves dentro de la actividad de Cámara de Zaragoza. En este caso, una misión comercial de 12 empresas se encuentra ya en el norte de África para explorar las posibilidades de exportación a Marruecos y Argelia.
La actividad se completa con un taller sobre las alternativas aduaneras para reducir costes, que se llevará a cabo el día 29 de octubre y que será impartido por profesionales de la Agencia Tributaria, y con un seminario sobre el mercado de EEUU, que está previsto para el día 28 y que está realizado en colaboración con Banco Sabadell con el fin de que las empresas pueden mantener entrevistas individuales con un experto de la oficina de la entidad financiera en Miami.
El desarrollo de la alta dirección en Aragón suma dos nuevas citas esta semana con nuevas sesiones de los dos programas ESADE en la Cámara de Comercio de Zaragoza: Dirección Financiera y de Leadership Development. Unos 40 altos directivos y empresarios se forman en la gestión más avanzada cada año con ESADE y la Cámara de Comercio.
Por último, un taller de herramientas creativas para la innovación, que se impartirá el 29 de octubre, se llevará a cabo con el fin de potenciar la implantación de procesos y productos de alto valor añadido en las empresas.