Aragón

Aragón adelanta a los agricultores 200 millones de los fondos de la PAC

Alrededor de 44.415 agricultores se beneficiarán de las medidas de compensación de la renta correspondientes al régimen de pago único y del programa nacional de fomento de rotaciones de cultivos de secano.

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno aragonés ha comenzado a hacer efectivo el pago del anticipo de fondos de la Política Agrícola Comunitaria (PAC) a los productores aragoneses.

Un pago que se empezó a realizar el pasado día 24 de octubre y que comprende los fondos relativos al régimen de pago único, de compensación de rentas, y el programa nacional para el fomento de la rotación de cultivos en secano áridos con el fin de paliar la falta de liquidez de las explotaciones agrarias y el difícil acceso a la financiación. El pago de los importes correspondientes al 50 % restante, se efectuará en el próximo mes de diciembre.

El importe de los pagos totales asciende a 202,5 millones de euros, que se distribuirán entre 44.415 agricultores y ganaderos beneficiarios, suponiendo el 50% de la ayuda que éstos percibirán hasta final de año.

Dentro del régimen de pago único se anticiparán 195,4 millones de euros a las explotaciones agrícolas y ganaderas para compensar por las exigencias que plantea el "modelo agroalimentario Europeo" en el ámbito de trazabilidad, bienestar animal, respeto del medio ambiente o restricciones en el uso de fitosanitarios o zoosanitarios, que lastran la competitividad de las explotaciones en un mercado agrario ya global respecto de los productos agrarios provenientes de otros ámbitos geográficos cuyos productores no cuentan con este tipo de exigencias.

Por su parte, la medida de fomento de rotación de cultivos en secanos áridos contempla el abono de 7,1 millones de euros entre 4.365 beneficiarios. En este caso, está previsto que los pagos se inicien el próximo día 31 de octubre.

Este pago beneficiará a las zonas de menor pluviometría de Aragón para evitar que la escasa rentabilidad de estas superficies conduzca a su abandono y deterioro progresivo, lo que generaría un impacto ambiental severo en el paisaje de estepas cerealistas y la pérdida de recursos productivos.

Anticipo por provincias

En lo que hace referencia a la distribución provincial, del total de solicitudes objeto de pago, 14.119 corresponden a la provincia de Huesca, 9.725 a Teruel y 20.571 a Zaragoza.

De los 202,5 millones de euros 78,2 corresponden a solicitudes presentadas en la provincia de Huesca, 34,3 a la provincia de Teruel y 90,0 a la de Zaragoza.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa