Aragón

El 56% de las contrataciones en Aragón se realizan en el mercado oculto de trabajo

Es la cuarta comunidad autónoma en la que más puestos se cubren por esta vía tras País Vasco, Andalucía y Galicia.

Según los datos de un estudio realizado por Adecco, Aragón es una de las autonomías españolas en las que más funciona el mercado oculto de trabajo. En concreto, el 56% de los puestos de trabajo se cubren a través de este mercado oculto, porcentaje con el que la comunidad autónoma se sitúa en la cuarta posición dentro de España. Tan sólo se hallan por delante de ella el País Vasco con el 77%; Andalucía con el 66% y Galicia con el 57%.

Además de estas comunidades, otras autonomías también registran un alto funcionamiento del mercado oculto de trabajo como es el caso de Cataluña con el 54%, Madrid con el 53% y la Comunidad Valenciana con el 47%. Siete autonomías que, en total, suman el 67% de los contratos registrados en el año 2013.

Este mayor funcionamiento del mercado oculto de trabajo se corresponde con las redes profesionales online con el fin de buscar el talento e incorporarlo a la plantilla ante la necesidad de contratar a perfiles profesionales específicos, principalmente, relacionados con las nuevas tecnologías.

No obstante, este tipo de contrataciones prácticamente se percibe en todos los sectores de actividad, aunque es el TIC en el que mayor crecimiento ha experimentado, al igual que el farmacéutico. Por su parte, en el sector bancario, el funcionamiento del mercado oculto ha descendido.

Por edades, el informe de Adecco refleja que las personas de edades comprendidas entre los 35 y 45 años de edad son los que más consiguen una nueva ocupación por esta vía. En menor medida se producen contrataciones en personas menores de 35 años, que representan el 18% de los recolocados, y en los mayores de 45 años de los que sólo el 29% encuentra un puesto de trabajo en el mercado oculto.

No obstante, cabe destacar que, dentro de este último colectivo -los mayores de 45 años-, el 62% se ha recolocado logrando su empleo en el mercado oculto. Por sexos, se recolocan más los hombres que las mujeres con el 66% y 34% respectivamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa