Aragón se convertirá en un festival gastronómico con actividades en diferentes puntos de la comunidad autónoma y degustaciones de menús y tapas para ser el escaparate de la gastronomía de la comunidad y atraer turistas.
"Aragón con Gusto" arrancará este fin de semana y se prolongará hasta el próximo día 9 de noviembre. Un período en el que más de 160 establecimientos aragoneses mostrarán su potencial y saber hacer gastronómico, además de organizarse diferentes actividades en varios puntos de la comunidad aragonesa relacionados con la gastronomía.
Este festival gastronómico, que está impulsado por el Gobierno de Aragón a través de la Dirección General de Turismo y de la Confederación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Aragón, aunará en esta edición los certámenes de restaurantes y tapas en uno solo, de manera que los aragoneses y turistas podrán degustar tanto las tapas como menús especiales.
La hostelería ha preparado menús especiales con un precio de entre 20 y 30 euros, mientras que los bares han elaborado tapas especiales que se podrán degustar por 2,50 euros. La bebida está incluida en el precio, tanto en los menús como las tapas. El vino elegido por los establecimientos será Corona de Aragón, de la bodega Grandes Vinos y Viñedos de la DO Cariñena.
Además de estas degustaciones, dentro de "Aragón con Gusto" se llevarán a cabo una serie de actividades y acciones simultáneas en las tres capitales de provincia aragonesas. Por ejemplo, en el caso de Huesca, las citas gastronómicas se desarrollarán en el Centro Ibercaja y la Escuela de Hostelería Guayente y San Lorenzo, mientras que en Teruel, los espacios que albergarán actos son la sede de la CEOE y la Escuela de Hostelería. Por su parte, en Zaragoza, las sedes de esta edición serán Puerto Venecia y Aragonia, que repiten, sumándose en esta ocasión a ellas el Mercado de San Vicente de Paúl.
El programa, formado por más de 70 actividades, contempla, por ejemplo, la actividad "Cocina de la Felicidad", que está organizada por Coca-Cola y dentro de la que el subcampeón del concurso de cocina Master Chef 2014, Mateo Sierra, realizará un showcooking. Entre las novedades figura la cerveza especial que La Zaragozana creará para esta ocasión y que solo se podrá degustar durante los días del festival.
También tendrá lugar la actividad "Cocinando con clase" con Rubén Pertusa y Diego Barbero del restaurante Trufé, que se centrará en la elaboración de tapas con productos aragoneses y con el Ternasco de Aragón como protagonista.
Entre otros actos programados también está el reconocimiento a tres cocineros históricos aragoneses, actividad que ha sido organizada por Freixenet, aparte de rutas de tapas sin gluten, showcooking, visitas a bodegas, cenas teatralizadas, exhibiciones de coctelería, catas de vino, charlas o muestras de productos.
Repitiendo el éxito
Un conjunto de actividades con las que se pretende resaltar la gastronomía aragonesa, promocionarla y crear sinergias entre los diferentes agentes del sector, aparte de atraer visitantes a Aragón. Según ha explicado en la presentación, la directora general de Turismo del Gobierno aragonés, Elena Allué, "pretendemos ser un referente gastronómico en España para convertir Aragón en una fiesta gastronómica sin precedentes".
De hecho, el año pasado, edición en la que también participaron más de 160 restaurantes, fue todo un éxito al venderse alrededor de 25.000 menús. Además, se recibió un gran número de turistas, afluencia que sobre todo se concentró durante el puente de noviembre.