Estas acciones formativas se desarrollarán durante noviembre y diciembre y se enmarcan dentro del proyecto europeo Knowledge management 2.0 for smes (KM2.0).
Este proyecto -del que forman parte Croacia, Alemania, Polonia y España- tiene como objetivo dotar de un efectivo marco para la gestión del conocimiento en pequeñas y medianas empresas.
De este modo, se pretende facilitar la infraestructura que permitirá a los empleados crear, distribuir y compartir conocimiento tomando como base la experiencia previa de los socios en el campo de la formación e-learning, en equipos virtuales de trabajo, uso de multimedia, Web 2.0 y social media en el proceso de aprendizaje.
De hecho, con la gestión del conocimiento se quiere incrementar la eficiencia en el personal y la mejora de la competitividad de la organización a través de este proyecto que está dirigido a las pymes y sus trabajadores; principalmente a los responsables de Recursos Humanos,los consultores, los formadores, las instituciones educativas, entre otros.
Los principales resultados del proyecto europeo Knowledge management 2.0 for smes son un manual (Knowledge Management 2.0) en una primera y segunda versión, donde en esta última se recogerán y tendrán en cuenta las opiniones de la fase de pilotaje; y una Matriz con herramientas para la gestión del conocimiento, que recibe la denominación de: Knowledge Management 2.0 MATRIX
Los socios de este proyecto son Fundacja Obserwatorium ZarzÄ…dzania y Nowoczesna Firma S.A. (Polonia) MFG Innovation Agency for ICT and Media of the State of Baden-Württemberg (Alemania) Fakultet organizacije i informatike SveuÄili?ta u Zagrebu (Croacia) e Instituto Tecnológico de Aragón ITAINNOVA (España).