Para el año 2015, el Ayuntamiento de Huesca bajara reducir el IBI un 4%. Una rebaja que para CHA es "injusta" porque sólo beneficia a las rentas altas y es "insignificante" para la mayoría de los oscenses.
CHA rechaza la propuesta de la bajada del 4% en Huesca con la que se produciría una disminución del 10% en esta legislatura en el IBI. Según explica el coordinador de CHA-Uesca, David Félez, "esta propuesta demuestra una preocupante falta de imaginación a la hora de plantear unas tasas y ordenanzas realmente justas, que alcancen unos objetivos irrenunciables como la equidad, la progresividad y la igualdad. Criterios básicos, que el equipo de gobierno ignora sistemáticamente".
En opinión de Chunta Aragonesista el equipo de gobierno PP-PAR ha presentado una propuesta de corta y pega de los últimos años, modificando casi en exclusiva el porcentaje de bajada del IBI, tratando de enmascarar que no ha cumplido su promesa electoral de bajar el IBI un 10%, tal y como aseguran desde CHA que vaticinaban el año pasado.
"Esta bajada, ademas, es profundamente injusta por su linealidad, ya que sólo beneficia a las rentas altas, siendo insignificante en el recibo de la inmensa mayoria de los oscenses", ha manifestado David Félez.
Para CHA, la propuesta demuestra además una preocupante "falta de imaginación" a la hora de plantear unas tasas y ordenanzas realmente justas y que alcancen unos objetivos irrenunciables como la equidad, las mismas rentas deben pagar lo mismo, la progresividad, los que tengan mayor poder económico tienen que aportar más y la igualdad, suprimiendo los privilegios. Criterios básicos, que el equipo de gobierno "ignora sistemáticamente", añaden desde CHA.
Francho Nagore, portavoz de CHA en el Ayuntamiento de Uesca, ha dado a conocer las propuestas de Chunta Aragonesista. En relación al IBI, CHA propone que, aplicando criterios de progresividad, la bajada no sea lineal, y que los inmuebles con los valores catastrales más altos mantengan el tipo actual. CHA propone que ese valor sea el doble del valor medio en la Ciudad de Uesca.
Además, Chunta propone bonificar el IBI en un 50 % en los inmuebles que se acojan a programas de alquiler social y se propone recargar el 50 % del IBI a los inmuebles de uso residencial desocupados. "Se nos ha dicho reiteradamente que existen impedimentos legales para poder aplicar ese recargo, pero existen ayuntamientos que lo aplican y lo han desarrollado reglamentariamente, por lo que entendemos es que si no se aplica no es porque no se pueda es porque no se quiere aplicar", ha declarado Francho Nagore. CHA también ha propuesto el fraccionamiento del IBI y la no aplicación de intereses de demora a personas y empresas que se encuentren en situacion economica grave.
Entre otras propuestas también figura la modificación de la tasa por Recogida Domiciliaria de Basuras porque consideran que el peor sistema es justamente el que se está aplicando en las viviendas en Uesca, consistente en una cuota fija por hogar. En este caso, según explican, la tasa no solo no es marginalmente creciente, sino que aparte de regresiva es marginalmente decreciente: a más basura generada, menos pagas por kilo, mientras que aquellos que generan menos residuos subvencionan, de hecho, los que generan más.
"En este sentido, una solución mucho más justa consiste en definir una tasa proporcional ligadas al consumo de agua (como se hace en San Sebastian, Barcelona y en otros municipios de su área metropolitana) similar al uso de los metros cuadrados que se hace en el resto de usos. Presenta la ventaja que en general existe una fuerte correlación entre consumo de agua y generación de residuos. La implementación de tasas de basuras basadas en sistemas de pago por generación son las únicas satisfactorias desde el punto de vista de la reducción y reciclaje de residuos y, por tanto, abogamos por su desarrollo, pero como ahora mismo no es posible, el sistema que proponemos opta por una base imponible que esté correlacionada con el comportamiento medio de los ciudadanos respecto a la generación de basuras, más justas distributivamente", ha explicado Francho Nagore
CHA propone establecer una tarifa fija de 5,00 euros y una cuota variable en función del consumo mensual de agua, manteniendo la tarifa especial según renta. Otras medidas que propone CHA son la bonificación de la cuota tributaria del 50% del IAE a las empresas de tipo cooperativo, reformular las bonificaciones en el Impuesto de Vehículos que tengan que ver con el tipo de carburante y características de los motores, bonificar el 50 % a Tractores, Remolques y semirremolques arrastrados por vehículos de tracción Mecánica destinados a explotaciones agrícolas y la reducción de un 10 % en el recibo del agua cuando el consumo comparado de los dos años anteriores haya experimentado una disminución mínima del 10%.
Chunta Aragonesista mantiene las reivindicaciones históricas en el apartado de familias numerosas "donde entendemos que ahora, más que nunca, es más justo aplicar las bonificaciones según el nivel de renta", y, además, equiparar fiscalmente las familias monoparentales que tengan dos o más hijos a su cargo con las familias numerosas.
"Tampoco entendemos que en el caso de ocupación de la vía pública con quioscos y expositores por parte de entidades sin fin lucrativo para realización de actividad de carácter benéfico-social reconocidas, se proponga aplicar una bonificación del 50% nuestra propuesta es que sea del 100 %, una entidad que hace un fin social nos está devolviendo ese dinero con creces con su trabajo diario", ha sseñalado Marivi Monterrubio, concejal de Chunta Aragonesista en el Ayuntamiento de Uesca.