A través de esta aplicación los establecimientos de ocio y hostelería pueden publicar sus ofertas y alternativas con el fin de atraer a más clientes y fidelizarlos, mientras los usuarios encuentran planes de ocio a su medida y adaptados a sus posibilidades económicas. Hasta el momento, ya se han sumado 6.500 puntos de venta y se han realizado más de 100.000 descargas en una semana.
Al pasear por las calles de Zaragoza, se observa que algunos establecimientos como bares y restaurantes siguen empleando la pizarra que anuncia sus tapas, menús, ofertas y promociones. Una forma de darse a conocer que se ha utilizado a lo largo de los años, pero que dificulta llegar a más potenciales clientes porque su radio de acción se circunscribe a las personas que pueden pasar por esa calle y se fijan en el tablón.
Para aumentar ese impacto en el cliente y llegar a más personas, las nuevas tecnologías son de gran ayuda. Y Coca-Cola las ha hecho accesibles de forma sencilla y útil a través del desarrollo de Whatsred. Una aplicación, disponible para Android (a partir de la versión 4.0) y de iOS (iOS 7), cuya finalidad es la de "ser un canal de contacto entre la hostelería y los particulares", según explica Andrés Carranza, desarrollador de Whatsred a elEconomista.es
La aplicación, que se ha presentado en ESIC en Zaragoza, "es un símil de la antigua pizarra, pero que se lleva a las nuevas tecnologías para que los consumidores puedan encontrar a través de la app las propuestas de ocio a través de la geolocalización".
Esta geolocalización puede ser física para que la persona "que está en un punto concreto reciba las opciones que tiene a su alrededor en ocio o cultura" o bien "virtual para hacer planes". Un proceso que se realiza de forma rápida, sencilla y gratuita y con el que la persona puede diseñar a su medida su mejor plan de ocio al tener en la app las propuestas de bares, cines, conciertos, restaurantes de menú o lujo o exposiciones de arte, entre otras opciones, y disponer de ofertas personalizadas y adaptadas a su gusto y posibilidades económicas.
Los establecimientos de hostelería pueden subir cualquier tipo de propuesta y el número que deseen, porque no hay límites y es gratuita. Además, la publicación de su oferta es muy sencilla y se realiza de forma intuitiva en tan solo cinco pasos. "Se necesita una foto, mejor si es atractiva; un titular, mejor corto y contundente, y un texto para desarrollar la propuesta", que debería ser creativa para poder captar la atención de los clientes. También hay que definir el período de vigencia de esa promoción y si va destinada a mayores o no de 18 años, en función de si se comercializa o no alcohol.
Una sencillez y funcionalidad de Whatsred que la convierten en una app única porque hasta ahora la hostelería disponía de plataformas para "colocar sus opciones pero siempre a través de un intermediario".
Whatsred también se diferencia porque su "público objetivo es desde los 14 años a cualquier edad y los contenidos son abiertos y gratuitos", aparte de permitir que el hostelero ajuste sus promociones en tiempo real.