La compañía cierra un acuerdo de compraventa de una parcela en la que ha iniciado la construcción de su centro logístico.
La sociedad pública Suelo y Vivienda de Aragón (SVA), adscrita al Departamento de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes del Gobierno de Aragón, ha alcanzado un acuerdo de compraventa con Grupo Sirves de una parcela de 12.015 metros cuadrados en la Plataforma Logístico-Industrial de Fraga (PL Fraga) con el fin de instalar allí su centro logístico con un previsión de creación de puestos de trabajo que oscilará entre los 12 iniciales hasta lo 25 empleos tras su consolidación.
La compañía, ha apostado por implantarse en la plataforma fragatina para avanzar en su estrategia de crecimiento, aprovechando las comunicaciones que ofrece PL Fraga hacia Francia por el Pirineo, hacia Huesca y hacia Valencia, y ubicada en un punto clave de comunicaciones entre los ejes Madrid-Zaragoza-Barcelona y Bilbao-Zaragoza-Barcelona. Su objetivo es potenciar tanto la venta en la Península como incrementar su capacidad de exportación al sur de Europa, manteniendo su servicio de entrega antes de las 24 horas de sus productos.
El consejero de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes del Gobierno de Aragón, Rafael Fernández de Alarcón, acompañado por el alcalde de Fraga, Santiago Escándil, y el director gerente de SVA, Jesús Andreu, ha visitado la parcela donde esta compañía ha comenzado ya la construcción de una nave logística de 8.400 metros cuadrados para agilizar y consolidar su creciente desarrollo de ventas y optimizar su capacidad de distribución en el mercado nacional e internacional.
Fernández de Alarcón ha destacado que la estrategia comercial desarrollada por la plataforma ha dado buenos resultados "el precio del suelo es adecuado y Fraga es un buen sitio para trabajar, para desde aquí localizar ventas, realizar exportaciones y distribuir y ellos han elegido Aragón y Fraga y estamos muy satisfechos porque esta operación comercial ha rendido frutos".
Además, el consejero de Obras Públicas ha incidido en la buena colaboración desarrollada con el Ayuntamiento de Fraga para la atracción de nuevas inversiones "es importante que los contactos comerciales los realicemos conjuntamente y, además, hay que destacar que el Ayuntamiento de Fraga es uno de los pocos que, además, ofrece beneficios a los que se implanten en la plataforma y esto es bueno para Fraga y rentable para la localidad por lo que desde el Gobierno de Aragón se lo agradezco".
El acuerdo contempla una reducción del 30% en las tarifas base, fijando unos nuevos precios sobre los que se aplica la tabla de bonificaciones temporales, vigente hasta junio de 2015. El porcentaje mínimo de estos descuentos temporales se mantiene en el 15% para cualquier propuesta empresarial solvente. Unas bonificaciones que pueden ascender, de forma acumulable, en función del volumen de inversión, la superficie adquirida y los puestos de trabajo generados, hasta alcanzar un límite máximo del 43%.
La empresa
El grupo Sirvex dedica su actividad a tres tipos de actividades. Una de ellas es Ruedas Alex, SLU, que está dedicada a la fabricación y distribución de ruedas marca ALEX (fabricadas en España) para mobiliario y usos generales varios. También producen en dos fábricas asociadas en China, bajo estricto control de ALEX, ruedas con la marca propia TWIN-LEX.
Otra de sus actividades se canaliza a través de Maxima Exclusivas, SAU, que está centrada en la fabricación y distribución de equipos destinados a facilitar el movimiento de productos. Tiene una gama de más de 400 artículos.
Finalmente, la tercera actividad se desarrolla a través de Clinimax Equipamientos, SLU, que está destinada al diseño y producción de una completa gama de equipos sanitarios de acero inoxidable para colectividades (Hospitales, Residencias, Colegios, Centros Públicos, entre otros.) con más de 600 artículos, de la importante y reconocida marca SIMEX.