Participa en el Congreso Anual de la Enterprise Europe Network para apoyar la competitividad y la innovación de las empresas y favorecer su proceso de internacionalización.
La reunión se está celebrando en Turín, Italia, con la presencia de agentes de 52 países que integran esta red de la Comisión Europea focalizada en apoyar la competitividad y la innovación de las empresas. Una red dentro de la que la comunidad aragonesa está representada por la Confederación de Empresarios de Aragón (CREA) y por el Instituto Tecnológico de Aragón-ITAINNOVA.
En este encuentro, que ha comenzado hoy y se prolongará hasta mañana, participan un total de 600 entidades procedentes de países miembro de la Unión Europa, así como de Japón, Japón, China, Rusia, Marruecos, EEUU o México, entre otros.
Unos agentes que compartirán sesiones con representantes de la Comisión Europea, el Banco Europeo de Inversiones o la Agencia Europea de Seguridad y Salud en el Trabajo entre otros organismo europeos.
De esta manera, se pretende que en estas reuniones se puedan reforzar y generar contactos, proyectos e iniciativas orientados a fomentar la internacionalización y la innovación empresarial, especialmente entre las pymes.
Entre los temas que se abordarán en estas sesiones y que se analizarán desde la perspectiva de las pequeñas y medianas compañías, se encuentran múltiples aspectos con incidencia sobre su competitividad, abarcando desde los programas europeos vigentes para los próximos años y las posibilidades de atraer inversiones a la reducción de consumos energéticos o cómo establecer relaciones de cooperación empresarial y tecnológica entre empresas de diversos países como vía efectiva de internacionalización, teniendo en cuenta que solo el 13% de las pymes europeas que exportan lo hacen más allá de la Unión Europea.
Por parte de CREA, participan su director general, Salvador Cored, y su director de Relaciones Internacionales, Jorge Alonso.