Aragón

Nueve empresas crean Aragón Energética para lanzar una oferta especializada en eficiencia energética

El objetivo es ganar tamaño y ofrecer servicios totalmente especializados que son únicos en la comunidad aragonesa, además de poder realizar proyectos a nivel nacional y participar en licitaciones internacionales.

La asociación empresarial Aragón Energética está formada por las empresas aragonesas Innotec, Endef, Geezar, Baza Iluminación, Dolmen Ingeniería, Efinétika, Orbegy, Tafyesa y Eficiencia Energética Aplicada, que están especializadas en diferentes sectores de actividad vinculados con la energía y la eficiencia energética.

El objetivo con la unión de estas pymes en torno a Aragón Energética -algunas de las cuales han estado o están ubicadas en el CEEI Aragón-, "es aportar soluciones reales a los clientes. Queremos que estén identificadas las empresas profesionales de las que no lo son", explica Luis Solsona, presidente de Aragón Energética a elEconomista.es

La asociación también nace con el objetivo de "que se haga verdad el dicho de que 'la unión hace la fuerza' porque ponemos a disposición del mercado una capacidad de ingeniería y de soluciones especializadas que ninguna empresa puede aportar. No hay nada igual en Aragón y esto puede ser una ventaja competitiva que nos puede abrir puertas interesantes a nivel de comercialización y de acudir a licitaciones internacionales".

De hecho, todas las empresas, además de la especialización en el sector energético, tienen en común disponer de departamentos de ingeniería propios y trabajar en I+Dii, sumando una plantilla de 45 ingenieros y un total de 120 trabajadores. Además, se dispone de tecnologías propias. "No somos generalistas, somos los neurocirujanos de la energía".

Unas sinergias entre estas empresas que tiene por fin "ser más competitivos y ser identificados por la sociedad en general con soluciones de garantía para los clientes" en diferentes campos de la energía y eficiencia energética, trabajando la consultoría en edificios públicos, privados o empresas e industrias "para examinar lo que se hace e introducir mejoras en las que podrían utilizarse o no energías renovables. En cualquier caso, con las energías tradicionales también se puede ahorrar".

De esta manera, Aragón Energética, aparte de la consultoría, propondrá "medidas de ahorro a los clientes para que se lleven a cabo, haciendo también un mantenimiento adecuado. No sólo vamos a diagnosticar, pondremos la cura y el mantenimiento de la instalación adecuadamente porque los consumos sino empeoran. Es un ciclo que hay que cerrar muy bien".

Y, aunque la actividad comenzará por desarrollarse en Aragón, el objetivo es poder dar servicio a todo el territorio nacional y participar en licitaciones internacionales en las que, "aunque no competiremos con las grandes empresas, sí podemos estar en una liga intermedia para estar en primera línea nacional".

La asociación, que se constituyó el pasado mes de septiembre, pretende dar cabida próximamente a más pymes de Aragón con un máximo de 20, estando previsto que concentre a todas las que hay en la comunidad aragonesa especializadas en este ámbito de actuación y que tienen capacidad técnica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa