Aragón

Ecoembes conoce la actividad de la empresa Saica

La organización ha celebrado su Consejo de Administración en las instalaciones de la compañía zaragozana, que recicla alrededor de 1,5 millones de toneladas de papel cada año.

Ecoembes, la organización que cuida del medio ambiente a través del reciclaje y el ecodiseño de los envases en España, ha visitado las instalaciones de Saica Paper en El Burgo de Ebro en las que ha celebrado su Consejo de Administración que, por primera vez, ha tenido lugar fuera de Madrid.

Un encuentro que ha permitido conocer la actividad de la empresa en los procesos de recuperación y reciclado de los envases gestionados a través de Ecoembes. En concreto, los asistentes han recorrido las instalaciones de la planta de valorización en El Burgo, que tiene capacidad para reciclar 1,5 millones de toneladas de papel cada año, siendo la mayor instalación de reciclaje de esta materia en Europa. Precisamente, los envases domésticos de papel para reciclar recogidos por Ecoembes constituyen una parte significativa del suministro de materia prima de la planta aragonesa.

El Consejo de Administración también ha podido conocer de primera mano el modelo de economía circular del Grupo Saica, que integra tanto la recuperación de materiales y el reciclaje de papel, como la fabricación de envases sostenibles de cartón producidos a partir de papel reciclado.

En este encuentro, el consejero delegado de Ecoembes, Óscar Martín, ha inidicado que "es un honor para nosotros poder celebrar esta reunión en las instalaciones de una empresa líder y que apuesta tan decididamente por el cuidado del medio ambiente como Saica".

Por su parte, el presidente de Saica, Ramón Alejandro, ha destacado que la celebración del Consejo de Ecoembes en la fábrica de El Burgo de Ebro "es una prueba más de nuestro compromiso con todo aquello que suponga la colaboración para la mejora del medio ambiente".

Ramón Alejandro ha añadido que los miembros del Consejo "han podido comprobar in situ cómo los envases de papel depositados por los ciudadanos en los contenedores azules de toda España son reciclados en nuevos envases de cartón en nuestras fábricas. Adicionalmente, como clientes nuestros han podido verificar la bondad de las soluciones de envasado que les proporcionamos mediante un envase sostenible y reciclable, recuperado para un nuevo uso por nuestras propias empresas de gestión medioambiental".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa