Aragón

La Confederación de Empresarios de Zaragoza pide una bajada del IBI e IAE

Además, solicitan al Gobierno de Zaragoza que se debatan las ordenanzas fiscales para el año 2015 y que se amplíen las bonificaciones ante el aumento en los últimos años de la presión fiscal a las empresas.

Estas son las principales reivindicaciones de la Confederación de Empresarios de Zaragoza (CEZ) ante la decisión tomada por parte del equipo del Gobierno municipal de prorrogar las ordenanzas fiscales de 2014.

Una situación ante la que desde la CEZ recuerdan que los tipos impositivos de la capital "ya han crecido considerablemente en años anteriores", según explica el presidente de la CEZ, Ricardo Mur, quien añade que "necesitamos que la política fiscal del Ayuntamiento de Zaragoza tenga un gesto de apoyo a las empresas para generar crecimiento económico en la ciudad y, para ello, hacen falta medidas que rebajen la carga fiscal de nuestras empresas y aumenten también los porcentajes de bonificación como permite la Ley".

Entre las medidas que proponen desde la organización empresarial para conseguir generar crecimiento económico se encuentra la rebaja de los tipos de gravamen del Impuesto sobre Bienes Inmuebles. En concreto, en el caso del IBI y con la ordenanza 2014, los tipos de gravamen diferenciados para los bienes inmuebles urbanos según los distintos usos, excluidos los de uso residencial, oscilan entre el 0,7340% y 0,8736%. La patronal zaragozana propone una rebaja de los tipos dentro de lo permitido por la ley de Haciendas Locales, ya que recuerda que los nuevos valores catastrales aprobados en 2012 en Zaragoza, incrementaron considerablemente la cuantía pagada por este impuesto en el año 2013 y 2014.

Por ello, pide aplicar la excepción contemplada en el artículo 72 de la ley: "Por excepción, en los municipios en los que entren en vigor nuevos valores catastrales de inmuebles rústicos y urbanos, resultantes de procedimientos de valoración colectiva de carácter general, los ayuntamientos podrán establecer, durante un período máximo de seis años, tipos de gravamen reducidos".

También demandan una rebaja de la escala de coeficientes que regula el Impuesto de Actividades Económicas. En este ámbito, desde la CEZ se reclama una rebaja en la escala de coeficientes en las cuotas tributarias, que actualmente, según la situación física del local oscila entre el 3,80 (categoría 1ª) y 1,33 (categoría 9ª). La organización empresarial recuerda que subidas anteriores y el cambio en el callejero fiscal de 2012 agravó de forma desmesurada los incrementos de los coeficientes en polígonos que vieron modificada su categoría.

Además, desde la CEZ consideran necesario un replanteamiento del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana con el fin de corregir el efecto multiplicador que la subida del valor catastral ha tenido sobre el mismo.

Otras propuestas son la rebaja de las tarifas del agua en los tramos más altos y la aplicación del máximo tramo de bonificaciones que permite la Ley de Haciendas Locales para todas las Ordenanzas.

Un conjunto de medidas con las que la CEZ urge a "recuperar la confianza del tejido empresarial, que necesita apoyo para crear empleo y riqueza y no trabas ni cargas fiscales que dificulten su recuperación económica", añade Ricardo Mur.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa