La empresa, con sede en Zaragoza, destinará 100.000 euros, pudiendo percibir cada iniciativa hasta un máximo de 12.000 euros.
Estas ayudas se concederán a través de la X Convocatoria Pública de Ayuda a Proyectos Sociales y Medioambientales, que ha puesto en marcha DKV Seguros con el fin de apoyar proyectos sociales, medioambientales, de cooperación al desarrollo y de lucha contra la pobreza.
En concreto, las candidaturas que pueden presentarse son proyectos sociales cuyo objetivo sea el cuidado de la persona y su salud como herramienta de mejora de la calidad de vida de los más desfavorecidos, así como proyectos de lucha contra la pobreza destinados a atender la salud de colectivos que sufren las consecuencias de la coyuntura económica actual.
Igualmente, esta convocatoria está abierta a proyectos medioambientales que tengan un impacto positivo sobre la salud de las personas y a iniciativas que difundan campañas de comunicación para sensibilizar a la población sobre la influencia de los factores medioambientales sobre la salud.
Por último, también podrán presentarse proyectos de cooperación al desarrollo enfocados a salud presentados por profesionales sanitarios cuyo objetivo sea mejorar las condiciones de salud de poblaciones desfavorecidas en países en vías de desarrollo.
Las candidaturas podrán presentarse hasta el 31 de octubre remitiendo la documentación a convocatoriadkv@fundacionseres.org. En una segunda fase, la Secretaría Técnica contactará con las entidades que accedan a la segunda fase para la presentación del resto de documentación exigida. El plazo de presentación de documentación para la segunda fase será entre el 9 de diciembre de 2014 y el 30 de diciembre de 2014. DKV Seguros resolverá en Junio de 2015.
Más de 70 proyectos
En la IX Convocatoria los nueves proyectos fueron elegidos entre 73 finalistas, la mayoría orientados a personas con enfermedades crónicas, infancia, y personas con discapacidad.
Por otro lado, la convocatoria ha contado con una amplia presencia en el territorio, con proyectos en casi la totalidad de las comunidades autónomas, además de 8 proyectos de cooperación internacional.
Mayoritariamente las ayudas han ido a parar a proyectos dirigidos a personas con discapacidad y al apoyo a personas con enfermedades crónicas. Por ámbito geográfico, los proyectos elegidos corresponden a Córdoba, Barcelona, Orense, Sevilla, Haití, Madrid, León, Zaragoza y Huesca.