Aragón

El programa PAED ha creado 4.233 empleos directos en Huesca

Se han creado alrededor de 2.000 empresas en Huesca que han supuesto una inversión de más de 220 millones de euros. En Aragón, en total, se han constituido 3.858 iniciativas empresariales, que suponen 7.449 puestos de trabajo directos y una inversión de más de 369 millones de euros.

Más de 2.000 empresas de la provincia de Huesca se han puesto en marcha tras su paso por el Programa de Atención al Emprendedor en su Domicilio (PAED), que está promovido y financiado por el Departamento de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón y gestionado por la Cámara de Comercio de Huesca.

Unas cifras que se han dado a conocer en el transcurso de un acto en el Centro Astronómico Aragonés "Espacio Huesca 0.42" que ha estado presidido por el consejero de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, y en el que se han difundido los resultados cosechados por esta iniciativa desde su nacimiento en 2001 hasta el 31 de diciembre de 2013 (Informe Global PAED 2001-2013).

De acuerdo con los datos del informe, en la provincia de Huesca, el Programa de Atención al Emprendedor en su Domicilio ha ayudado a la creación de 2.116 empresas, generando 4.233 empleos directos y una inversión superior a 220 millones de euros. El número de atenciones se ha ido afianzando año a año, llegándose a los 997 proyectos atendidos en 2013.

El consejero de Industria e Innovación, Arturo Aliaga, ha señalado en el acto que "estamos hablando, por número de empresas creadas, empleo generado e inversión inducida, del programa más exitoso de cuantos se han puesto en marcha en los últimos años relacionados con el apoyo al emprendimiento. Haber ayudado a crear más de 3.800 nuevos negocios que dan empleo a 7.400 personas es algo muy serio, posible gracias al esfuerzo de quienes deciden dar el paso y de quienes les prestan un respaldo profesional y de muy alta cualificación para hacerlo con todas las garantías".

En el acto también ha estado presente, Javier Navarro Espada, director general de Industria y de la PYME, que ha indicado que "el PAED es un programa pensado para que el emprendedor no se sienta solo. Un programa donde los que mejor pueden hacerlo, Departamento de Industria e Innovación y Cámaras de Comercio, le iluminan y llevan de la mano en sus primeros pasos. Esta iniciativa es el 'gota a gota' del apoyo al emprendimiento. Se parece más a la jardinería que al cultivo intensivo. Pero su eficacia se manifiesta en unos datos incuestionables. Es, en suma, un modelo de éxito, nuestro modelo de éxito".

El acto, al que ha asistido más de un centenar de personas (representantes institucionales, empresarios, emprendedores y agentes de empleo y desarrollo), ha contado con la participación de la empresa PAED número 2.000, Mecanizados Cardona, que ha explicado su experiencia y los apoyos recibidos por parte del Gobierno de Aragón. También ha intervenido la nadadora paralímpica Teresa Perales, quien ha pronunciado la conferencia "La fuerza de la actitud", en la que se resaltan valores que, como el esfuerzo o la ilusión, son de aplicación a la hora de emprender iniciativas empresariales. Además, se ha presentado un vídeo sobre la trayectoria, funcionamiento y resultados del programa PAED en Huesca.

Por su parte, el presidente de la Cámara, Manuel Rodríguez, ha manifestado que el PAED es un motivo para estar orgullosos y satisfechos. "Por supuesto, por sus resultados, pero también por el éxito de su metodología, porque su éxito no esté basado en la concesión de subvenciones, por el alto grado de supervivencia de las empresas creadas, y también por algo que considero muy importante, que es el gran número de fracasos empresariales que ha evitado al detectar de forma temprana la inviabilidad de algún negocio".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa