Aragón

Más de 1,5 millones de euros para mejoras en las carreteras aragonesas

Está previsto que se acometan actuaciones en carreteras de las comarcas del Jiloca, Cuencias Mineras, Gúdar y Maestrazgo, así como la mejora al acceso norte de Motorland, la Ciudad del Motor de Alcañiz.

Son algunas de las actuaciones que se contemplan en el decreto aprobado en el Consejo de Gobierno por el que se encomienda la gestión de los trabajos al Instituto Aragonés de Fomento con cargo al Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) por un valor de 1,5 millones de euros para que se acometan acciones de mejora y conservación de las carreteras aragonesas y se incida, en consecuencia, en una mayor seguridad vial.

Este 1,5 millones de euros se va a destinar a una serie de actuaciones concretas como la continuación de los trabajos de refuerzo del firme en la A-1701 del p.k. 41,000 al p.k. 56,000; tramo de Mosqueruela a L.P. Castellón, por un importe de 600.000 euros. También, se va a seguir actuando en la A-1702, del p.k. 12,000 al p.k. 14,560; tramo: Ejulve-Órganos de Montoro, por un importe de 400.000 euros.

También se contemplan actuaciones de refuerzo del firme mediante reciclado con cemento en la carretera A-2514, término municipal de Fonfría, con un presupuesto de 199.863,62 euros, y el refuerzo del firme mediante reciclado con cemento en la carretera A-2511, con un presupuesto de 299.318,76 euros en el término municipal de Fonfría y en Rudilla.

Además se seguirá avanzando en el desarrollo continuo del circuito de Alcañiz para lo que el Gobierno de Aragón va a destinar 200.000 euros, a cargo del Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) 2014, con el fin de mejorar el acceso norte a Motorland. Según ha explicado el portavoz del Gobierno de Aragón, Roberto Bermúdez de Castro, "se trata de una infraestructura que, como se vio el fin de semana pasado, recibe una gran cantidad de aficionados. Aumentamos así la seguridad para acceder a las instalaciones de Motorland".

En estas obras el Instituto Aragonés de Fomento se encargará de la licitación, adjudicación y contratación de los trabajos entre otras competencias mientras que el Departamento de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes del Gobierno de Aragón entregará los proyectos necesarios, formará parte de las mesas de contratación, realizará los informes técnicos que se le soliciten y supervisará los trabajos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa