El Consejo de Gobierno aprueba un acuerdo que se remitirá al presidente del Gobierno central y a los ministros competentes en la materia en el que se pide priorizar este eje de comunicación en la próxima cumbre hispano-francesa.
Además, también se pide al Gobierno de España que realice las actuaciones necesarias para que los proyectos de la Travesía Central del Pirineo (TCP) estén finalizados en 2021, y pueda reincorporarse en 2023 a la red básica de las Redes Transeuropeas de Transporte con el objetivo de que la TCP sea una realidad en 2023.
Junto a esta demanda, se solicita a la Administración central que garantice, junto con el Gobierno francés, la continuidad de las reuniones del grupo cuatripartito para la reapertura del Canfranc, así como que consigne las partidas presupuestarias suficientes para que la recuperación de esta línea sea posible en 2020.
En el Consejo de Gobierno igualmente se ha aprobado remitir este acuerdo al presidente del Gobierno de España y a los ministros de Asuntos Exteriores y Cooperación, y Fomento.
Con este acuerdo, el Gobierno de Aragón sigue incidiendo en potenciar las conexiones internacionales por el Pirineo, actuación que responde a los objetivos perseguidos por la Estrategia Logística del Gobierno español y que son básicas para que España tenga una posición relevante en el tráfico internacional de mercancías.
Además, el Ejecutivo aragonés da respuesta de esta forma al mandato aprobado por las Cortes autonómicas el pasado 25 de septiembre de 2014 a través de una moción en la que se pedía al Gobierno de Aragón que continúe trabajando en mejorar las comunicaciones transfronterizas de la Comunidad a través del Pirineo.
El pasado 29 de septiembre tuvo lugar una jornada en Madrid, organizada conjuntamente con la CEOE, en la que se constató el apoyo del sector empresarial a la puesta en marcha del corredor ferroviario central y de la TCP como eje fundamental para el desarrollo, no solamente de España, sino también del sudoeste europeo y del Magreb.