Más de 500 profesionales de la gestión sanitaria y consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas participarán en las XII Jornadas de Gestión y Evaluación de Costes Sanitarios para debatir sobre la eficiencia y efectividad en la gestión del sistema de salud.
La Fundación Signo, en colaboración con la Consejería de Sanidad, Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón y el Servicio Aragonés de Salud, organiza en el Palacio de Congresos de Huesca del 22 al 24 de octubre las XII Jornadas de Gestión y Evaluación de Costes Sanitarios en las que se darán cita más de 500 profesionales del sector, además de consejeros de las diferentes comunidades autónomas, para abordar nuevas iniciativas que permitan mejorar la gestión, la eficacia y la transparencia del sistema.
Bajo el lema "Iniciativas en evaluación y coste-efectividad en el sector sanitario", estas jornadas se articulan en seis líneas de trabajo y se llevarán a cabo casi 50 actividades durante tres días, entre las que se incluyen 18 mesas de debate que tratarán temas como la externalización del sistema o los cambios que están experimentando las organizaciones por la incorporación de las nuevas tecnologías y el paciente crónico. También habrá simposios sobre la transformación sanitaria hacia la sostenibilidad, entre otros.
Además, los consejeros de Sanidad de la mayoría de comunidades autónomas debatirán sobre el impacto de la crisis económica en el Sistema Nacional de Salud y la evolución de las políticas adoptadas y su futuro bajo el marco de la Unión Europea.