La Confederación de Empresarios de Zaragoza (CREA) valora positivamente el aumento de la inversión prevista en los Presupuestos Generales del Estado 2015 para Aragón, aunque echa de menos mayores partidas que atiendan el peso territorial de la comunidad y para algunas de las infraestructuras más relevantes.
Desde la Confederación de Empresarios de Aragón (CREA) creen que es positivo el aumento de un 7,6% de la inversión en Aragón que recogen los Presupuestos Generales del Estado 2015 respecto al año interior, ya que rompe la línea de descensos sufridos en los últimos años.
Desde este punto de vista, la organización empresarial realiza una valoración especialmente favorable en el ámbito de las infraestructuras hidráulicas -con un crecimiento notable-, así como por el impulso de algunas infraestructuras viarias como el desdoblamiento de la N-232 (Castellón-Ráfales), la A-68 (Figueruelas-Gallur-Mallén) y la reactivación de la A-23 (congosto Isuela-Monrepós-Caldearenas).
Sin embargo, desde CREA aseguran que echan en falta partidas principalmente para infraestructuras ferroviarias importantes para Aragón y el conjunto de España, que únicamente incluyen asignaciones muy escasas para la línea del Canfranc, la Travesía Central por el Pirineo, y la línea de Teruel. Una situación que también se produce con algunas carreteras como el eje pirenaico.
La organización empresarial también considera que, pese al aumento de la inversión en Aragón y a que esta es positiva en términos de población y PIB, la Comunidad Autónoma continúa sin ver recogido en los presupuestos su peso territorial, que debería suponer mayores asignaciones.
No obstante, matizan que es necesario estar pendiente a partir de ahora tanto de la tramitación parlamentaria de los PGE como, sobre todo, de su grado de ejecución posterior.