También saldrán a la venta otros dos inmuebles propiedad de la comunidad autónoma como un piso en la plaza del Pilar y un chalé en Teruel, además de 27 lotes de abintestatos con pisos en el centro de Zaragoza. La subasta se enmarca dentro de la estrategia del Departamento de Hacienda para recaudar ingresos a través de la venta de patrimonio.
La hospedería de Arguis, un piso de 180 metros cuadrados en la Plaza del Pilar de Zaragoza y un chalé de cuatro plantas en Teruel saldrán a subasta pública, a precios de mercado, por una suma total de 1.831.594 euros.
El Gobierno de Aragón ha convocado una subasta en la que se enajenarán estos tres inmuebles de su propiedad, que actualmente se encuentran en desuso, con el objetivo de recaudar ingresos para las arcas públicas y ahorrar en gastos de mantenimiento, siguiendo con la estrategia del Departamento de Hacienda y Administración Pública de dar salida al patrimonio que resulta innecesario para las competencias de la Comunidad Autónoma.
El consejero de Hacienda y Administración Pública, Javier Campoy, ha recordado que la venta de patrimonio improductivo es uno de los ejes del Plan Económico-Financiero de Aragón, aprobado el pasado mes de julio. "Para equilibrar las cuentas públicas de Aragón, no solamente estamos trabajando en la contención del gasto, sino también en aumentar los ingresos, siempre con el compromiso de no subir los impuestos a los aragoneses", ha explicado el consejero.
Además, ha señalado que "el Ejecutivo está acometiendo una revisión de su cartera de inmuebles en propiedad, que no son necesarios para prestar los servicios públicos en Aragón, y los sacamos a subasta pública a precios de mercado. De esta forma, recaudamos ingresos para las arcas públicas y ahorramos gastos de mantenimiento en estos edificios".
Las novedades de la subasta
Campoy ha destacado que "esta subasta tendrá un carácter novedoso, porque la mayoría de inmuebles que pone a la venta el Gobierno de Aragón no habían salido nunca en anteriores subastas. Por ejemplo, en el caso de la hospedería de Arguís, puede ser una buena oportunidad para abrir la puerta a iniciativas empresariales del sector privado, que generen riqueza y puestos de trabajo".
En la misma subasta, que se celebrará el próximo 29 de octubre en la sede del Departamento de Hacienda (Pza de los Sitios nº 7), se enajenarán también 27 lotes con bienes procedentes de abintestatos, es decir, personas que fallecieron sin herederos y sin dejar testamento, cuya recaudación se utiliza íntegramente para proyectos sociales. En concreto, se trata de ocho viviendas, un local, y dieciocho lotes de fincas rústicas, que suman un total de 1.044.694 euros.
Hospedería de Arguis
El inmueble más importante de la subasta es la hospedería de Arguis, en la provincia de Huesca, que sale a la venta por un precio inicial de 1.261.524 euros. La estructura del edificio se encuentra en perfecto estado para poder acoger nuevas iniciativas empresariales, como las que ha albergado durante años dentro del sector hotelero.
Este lote incluye no solo el inmueble del antiguo parador, que tiene una superficie construida de 2.815 metros cuadrados, sino el terreno en el que se ubica, de 1.430 m2. El edificio, de planta rectangular, consta de tres plantas y una buhardilla: una planta baja con cocina, comedor, bar y servicios; dos plantas alzadas destinadas a dormitorios y una planta abuhardillada también con dormitorios. Tiene instalaciones de agua potable, conducciones de energía eléctrica y zona de aparcamiento.
Pisos
Otro inmueble atractivo que el Gobierno de Aragón pone en el mercado es un piso en el número 7 de la Plaza del Pilar de Zaragoza, con 180 metros cuadrados de superficie útil. Hasta el año pasado, este inmueble ha formado parte de las dependencias administrativas de los juzgados de Zaragoza, aunque es independiente desde el punto de vista urbanístico, y se puede destintar tanto a uso residencial como de oficinas. Su precio de salida es de 414.777 euros.
El tercer edificio de titularidad autonómica que sale a la venta es un chalé en número 2 de la Ronda de Liberación (hoy calle de 3 de Abril), en la ciudad de Teruel, que sale a subasta por un precio mínimo de 155.293 euros. Tiene una superficie construida de 173 m2, aunque el terreno alcanza los 347,50 metros cuadrados, incluyendo las zonas de jardín que lo rodean. Consta de sótano, planta baja y dos plantas altas, la última con un torreón y una terraza descubierta.
Lotes de abintestatos
En cuanto a los bienes procedentes de abintestatos, la principal novedad es un piso de 264 metros cuadrados en la calle Costa de Zaragoza, que ha sido tasado en 536.607 euros como precio de salida. La vivienda, ubicada en pleno centro de la capital aragonesa, dispone de ocho habitaciones, cocina, lavadero, baño, aseo y terraza privada.
También se ponen a la venta otras cuatro viviendas en la ciudad de Zaragoza, una en la localidad de Vierlas (Zaragoza), una en Huesca, una en Fraga y una en Grañén, además de un local en Zaragoza, un solar en Fraga y varios lotes de fincas rústicas en Bijuesca, Novillas, Torrente de Cinca, Mazaleón y Peralta de Calasanz.
El importe que se recaude por estos inmuebles que proceden de abintestatos se destina íntegramente a proyectos sociales promovidos por entidades benéficas con sede en Aragón.
Celebración de la subasta
La subasta se celebrará el miércoles 29 de octubre de 2014, a las 11 horas, en el salón de actos de la sede del Departamento de Hacienda y Administración Pública del Gobierno de Aragón (plaza de los Sitios, 7). Los interesados pueden consultar la información completa en el BOA de hoy, así como en el dossier que se adjunta con esta información, y en el teléfono 976 71 40 00 (ext 14 52).