Desde el papeleo, los códigos o hasta dónde están las aduanas corruptas. Estas son sólo algunas de las claves que las compañías y pymes deben conocer antes de operar en los mercados exteriores.
Estas claves y otros muchos aspectos que un empresario tiene que saber para tratar de exportar con más garantías se dan a conocer en las Sesiones Km0, que organiza de forma periódica Cámara de Zaragoza con el fin de orientar a las empresas en todos los detalles de una operativa de comercio exterior.
Estos seminarios están dirigidos a emprendedores con vocación internacional, independientemente de que tengan o no experiencia internacional. A través de ellos se pueden aprender todos los primeros pasos que se tienen que dar para exportar y en un proceso de internacionalización, los peligros, el papeleo, documentación, impuestos, censos, entradas alternativas para saltarse la "mordida" de un funcionario corrupto? entre otras claves.
Además, en estas sesiones igualmente se puede conocer las singularidades que tiene un sector concreto como por ejemplo el agroalimentario en el que un país puede llegar a tener más de 600 especificaciones concretas para importar este producto.
Son sesiones en las que también se analizan mercados que aplican políticas proteccionistas y barreras de entrada para frenar la llega de productos del exterior, aparte de ahondar en otros factores clave como los medios de pago en función de la fortaleza en la compraventa, el riesgo país o la experiencia de la empresa en ese país o mercado.
Los empresarios también tienen la ocasión de aprender el nivel de seguridad de cada destino, el coste de cheques, transferencias, remesas o créditos documentarios tanto para los exportadores como para los importadores.
De esta manera, al final de las sesiones, cada asistente tiene un informe personalizado, adaptado a su propio producto y al país al que declaró que va a exportar cuando formalizó su inscripción en las sesiones, que son impartidas por técnicos del departamento de Comercio Exterior de la Cámara de Zaragoza. La próxima sesión es el 23 de octubre.