Aragón

El Gobierno de Aragón saca a concesión el Parque Deportivo Ebro con un canon mínimo de 2.000 euros

El Boletín Oficial de Aragón publica la concesión demanial para reabrir al público ests instalaciones deportivas en Zaragoza.

El departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón ha sacado a adjudicación la gestión del Parque Deportivo Ebro de Zaragoza mediante una concesión demanial con el objetivo de reabrir al público estas instalaciones deportivas.

La concesión, con la que se garantiza el uso público, se plantea por un periodo de 35 años y establece que la empresa adjudicataria deberá poner en servicio la piscina cubierta, el campo de fútbol de hierba artificial y el campo de hockey para uso libre y para cursos y actividades dirigidas.

Además, si lo desea, podrá ofertar otras actividades deportivas en las piscinas al aire libre, las pistas de tenis, el rocódromo, los frontones o el campo de fútbol de tierra. La oferta complementaria se tendrá en cuenta a la hora de valorar las propuestas, ya que se atenderá al mayor interés y utilidad pública de la utilización o aprovechamiento de las instalaciones.

Entre los requisitos para gestionar estas instalaciones figuran que el adjudicatario deberá abonar un canon anual mínimo de 2.000 euros. También se tendrá en cuenta que los interesados acrediten tener experiencia en la gestión de equipamientos deportivos, garantizando su solvencia técnica, además de presentar un informe de solvencia económica y financiera

El pliego de condiciones establece una serie de inversiones que el concesionario deberá acometer con carácter obligatorio en la piscina cubierta e instalaciones de fútbol y hockey. Se valorarán también otras obras de mejoras y acondicionamiento que la empresa quiera llevar a cabo de forma voluntaria y que deberá acometer en los tres primeros años de la concesión.

Entre las garantías planteadas, el Gobierno de Aragón exige a los interesados un plan de gestión y estudio de viabilidad de la actividad y una memoria económica-financiera en la que describan detalladamente las inversiones, las fuentes de financiación, la previsión de ingresos, el estudio de amortización e importes de las tarifas básicas y gastos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa