El Parque Tecnológico de Walqa acogerá este evento en el que expertos y profesionales relacionados con las ayudas, incentivos públicos y organizaciones empresariales reflexionarán sobre las fuentes financieras para el desarrollo empresarial.
Un tema que será abordado durante los días 2 y 3 de octubre, fecha en la que se celebrará este encuentro que está organizado por la Dirección General de Industria del Gobierno de Aragón, en colaboración con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (sede Pirineos), y que está dirigido a empresarios, inversores, emprendedores, directivos de empresas, personas de departamentos de Finanzas o del ámbito de la administración, funcionarios y profesionales del sector público, cuya actividad se centre en la promoción de la actividad empresarial, sobre todo, en el sector industrial. Igualmente, está abierto a estudiantes de últimos cursos de ADE, Económicas y estudios relacionados.
A lo largo de los dos días, el objetivo es centrarse a través de diferentes ponencias en las diversas fuentes financieras para el desarrollo empresarial, abordando este tema desde el punto de vista del área pública y haciendo un análisis de las oportunidades que ofrecen las administraciones públicas tanto a nivel europeo a través del Banco Europeo de Inversiones como estatal o regional de la mano de, por ejemplo, el Instituto Aragonés de Fomento.
Además, también está previsto que se estudien las posibilidades existentes desde el área privada como el capital riesgo y business angels y se reflexiones sobre las cualidades que debe tener un proyecto empresarial y sobre la manera más adecuada para encontrar inversión privada a un negocio.
El programa
Todos estos temas se distribuirán en las dos jornadas del encuentro, que comenzará el día 2 con un acto de apertura que correrá a cargo de Alfredo Serreta Oliván, director CDI UIMP Pirineos, y de Javier Burillo Panivino, jefe del Servicio de Apoyo a la PYME del Gobierno de Aragón, quien será el encargado, además, de la primera ponencia titulada "Financiación pública de la pyme".
Posteriormente, sobre las 10,30 horas, se impartirá la conferencia "El Banco Europeo de Inversiones y la pyme"para lo que se contará con María Vargas, del Banco Europeo de Inversiones (BEI). A continuación, se hablará del "Apoyo de la UE al desarrollo empresarial" con Ferrán Tarradellas Espuny, jefe de la Representación de la Comisión Europea en Barcelona.
Por la tarde, sobre las 15.00 horas, se abordará el tema "Financiación e incentivos del Instituto Aragonés de Fomento" con Francisco Querol Fernández, gerente Unidad de Promoción e Incentivos del Instituto Aragonés de Fomento, conferencia a la que seguirá la ponencia "Cómo encontrar y atraer la inversión privada" con Pedro Mata García, director-gerente de la Fundación Aragón Invierte.
Ya, el día 3 de octubre, el encuentro tratará los "Instrumentos bancarios de capital" con Anna Olsina, directora territorial de Banca Comercial y Privada Banca March, y "Qué ofrece y qué demanda el capital-riesgo" con Borja Oyarzábal Alonso, de Qualitas Equity Partner.
Posteriormente, se hablará de "Las empresas del Siglo XXI, diferencia entre viable e invertible" con Rodolfo Carpintier Santana, presidente & CEO Digital Assets Deployment, y se cerrará el evento con la conferencia de clausura "Estrategia industrial en Aragón" con Carlos Javier Navarro Espada, director general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Gobierno de Aragón.