El objetivo es adaptarse al mercado y favorecer la implantación también de pequeñas y medianas empresas.
Esta nueva orientación se ha aprobado en el Consejo de Gobierno a través de la modificación del proyecto supramunicipal de la plataforma de Teruel que permitirá disponer de parcelas de 4.000 y de 1.000 metros cuadrados.
Con este cambio, se quiere impulsar el desarrollo de Platea y dar respuesta a las nuevas necesidades de demanda de Teruel y su entorno con parcelas destinadas a las pymes.
En concreto, con estas modificaciones, se contempla la reducción de la superficie de la parcela mínima a 4.000 metros cuadrados frente a los 8.000 metros cuadros de antes de la reforma, además de crearse una nueva zona en el espacio logístico industrial para disponer de parcelas a partir de 1.000 metros cuadrados, que estarán ubicadas en la zona colindante con el polígono de la Paz.
Además, se modifican algunos parámetros urbanísticos de la zona terciaria y de servicios y de la tecnológica-industrial para mejorar la funcionalidad y flexibilidad de usos. De esta manera, se establecen los retranqueos de cinco metros a todos los linderos y se permite la ocupación del 100% de la superficie de la parcela no afectada por los mismos, se suprime la prohibición de la ejecución de naves nido, se incluye para todas las parcelas el uso principal de área de servicio a la carretera y la ampliación de los usos complementarios de esta tipología de espacios siempre que ofrezcan servicios a las empresas y a las actividades que desarrollan, flexibilizando su alcance, dinamizando la zona y dotándola de actividad.
En última instancia, en la zona tecnológica-industrial se eleva la ocupación de la parcela del 60% al 70% y se modifican los usos compatibles, incluyendo el componente logístico siempre y cuando la actividad que se desarrolla siga estando subordinada a actividades tecnológicas y de investigación y desarrollo.