Aragón

Cámara de Zaragoza formará a 20 expertos para impulsar el comercio exterior en Aragón

Lanza el nuevo Programa Superior de Comercio Exterior y Management Internacional (PSCEMI), que pretende convertirse en una palanca para la internacionalización de las empresas aragonesas.

"Las empresas internacionalizadas generan empleo y riqueza en su entorno y aseguran además que los centros de decisión se mantienen en Aragón. Y esas empresas necesitan profesionales", según explica Berta Lorente, vicepresidenta segunda de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza.

Y para suplir esa demanda de profesionales, Cámara de Zaragoza ha puesto en marcha el nuevo Programa Superior de Comercio Exterior y Management Internacional (PSCEMI), que pretende convertirse en una palanca para la internacionalización de las empresas aragonesas a través de la formación de 20 expertos en comercio exterior y gestión internacional utilizando un programa basado en el desarrollo de estrategias empresariales y en un enfoque práctico con casos reales.

El programa está dirigido a gerentes, directivos y profesionales que quieran impulsar el desarrollo de las empresas aragonesas en los mercados internacionales. "Tenemos un gran potencial en las empresas, potencial que precisa de personas formadas y con visión internacional. El Programa Superior de Comercio Exterior y Management Internacional constituye un paso imprescindible. Una mejor formación en gestión internacional sólo puede ir en beneficio de la dimensión exterior de Aragón y del desarrollo de nuestra sociedad", añade Berta Lorente.

El programa se desarrollará entre octubre de 2014 y marzo de 2015, con más de 300 horas de formación (149 presenciales, 103 mediante e-learning y 50 de proyecto de internacionalización) durante las que se pondrá el foco en el conocimiento de la estrategia y la planificación de las acciones comerciales internacionales, así como en las herramientas existentes para la gestión de una operación completa de compraventa. Además, los conocimientos sobre estrategia internacional se completan por primera vez con competencias lingüísticas y profesionales.

Para impartir el programa se contará con formadores, que son expertos profesionales y que están generando negocio para otras empresas con el fin de que puedan trasladar las estrategias de cómo conseguirlo, añadiendo además los matices de seguridad a la hora de operar y ahorro de costes y tiempo.

De esta manera, se contará con expertos en la compraventa internacional y procesos auxiliares como importación, tránsito, aduanas, distribución internacional, a especialistas en finanzas internacionales y nuevas tecnologías aplicadas al negocio internacional.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa