Aragón

Los clusters españoles inciden en la necesidad de innovar y colaborar

Celebran en la sede de ITAINNOVA en Zaragoza su segundo congreso nacional para dar a conocer las políticas regionales, nacionales y europeas relacionadas con la financiación, innovación y empresas.

En el acto inaugural ha participado el director de ITAINNOVA, Salvador Domingo, así como Víctor Audera, director general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria; Miguel Ángel García Muro, director general de Investigación e Innovación del Gobierno de Aragón; y Antonio Novo, presidente de la federación Nacional de Agrupaciones Empresariales y Clusters (FENAIEC).

Los objetivos de este congreso, que se celebrará hasta mañana, son impulsar y crear oportunidades de colaboración y participación en proyectos. De esta manera, aspectos como las ayudas económicas al desarrollo de proyectos innovadores, el fomento de la capacidad de asociarse junto con instituciones o el acceso a instrumentos financieros específicos han centrado una buena parte de la primera jornada.

En esta línea, se han dado a conocer el Programa para la Competitividad y las PYMEs y el Horizonte 2020, de los que también se ha hablado de sus oportunidades, aparte de abordarse otros temas como el papel de los clusters en la Unión Europea y difundirse experiencias como la de la Comunidad de Galicia, que se ha puesto como ejemplo de apoyo regional a los clusters.

El congreso, patrocinado por Ibercaja y el Departamento de Industria del Gobierno de Aragón también será el foro en el que se traten otros temas como la compra pública innovadora o el papel de los clusters en el desarrollo de las RIS3, aparte de mostrarse varios casos de éxito.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa