La integración se hará efectiva a finales de este mes y pasará a tener un coste de 125.000 euros anuales, el 80% menos que en 2010. Las autonomías de Castilla-León, Castilla-La Mancha, La Rioja, Navarra y Asturias también han optado por esta medida.
La presidenta del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, y el Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, han firmado en Madrid el traslado para que la oficina que el Ejecutivo autónomo tiene en Bruselas se ubique en las instalaciones de la Representación Permanente en España (REPER), dependiente de este ministerio.
El traslado se hará efectivo a finales de este mes y su integración en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores supondrá un ahorro para las arcas aragonesas de alrededor de 100.000 euros anuales, ya que el alquiler actual es de unos 58.000 euros y los gastos se elevan a cerca de 64.000 euros.
En esta nueva ubicación se seguirán prestando los mismos servicios. Para ello, continuarán trabajando dos personas allí y que suponen un gasto de más de 120.000 euros.
La plantilla en esta oficina se ha reducido en los últimos años, ya que en 2010 trabajaban un total de seis personas y el gasto de personal y de gastos corrientes ascendía a casi 600.000 euros al año. De esta manera, a partir de ahora, la oficina tendrá un coste de 125.000 euros al año, lo que supone un 80% menos que en 2010.
Con la firma de este traslado el Gobierno de Aragón culmina esta medida que se anunció con la llegada de la presidenta Rudi al Ejecutivo aragonés, si bien no se ha podido materializar antes de este año por el contrato blindado que el anterior Gobierno aragonés había firmado hasta 2017 y que podía rescindirse sin costes cada tres años.
Además del ahorro económico, la oficina también permitirá aumentar la coordinación, colaboración y relaciones entre las delegaciones que se han ubicado en esta sede y entre ellas y el Estado, aparte de seguir siendo un puente entre Aragón y Europa.