Aragón

Reciclados y Derribos del Pirineo amplía sus instalaciones y genera 16 nuevos empleos

La compañía, especializada en la gestión de residuos, ha recibido el apoyo de Sodiar a través de una aportación de 200.000 euros, y del INAEM para la formación y creación de puestos de trabajo.

La empresa Reciclados y Derribos del Pirineo crece. La compañía oscense va a aumentar su negocio de gestión de residuos a raíz de la regulación nacional en relación a los residuos derivados de la construcción en la que se incentiva el reciclaje de los residuos derivados de la construcción y establece los procedimientos apropiados para desarrollarlos en el ámbito de la producción y de las administraciones públicas.

Para este proyecto de ampliación, la empresa familiar ha contado con el apoyo de Sodiar, sociedad pública que ha aportado una cantidad superior a los 200.000 euros a través de la participación de capital y la concesión de un préstamo participativo.

Además de la ampliación del negocio, la empresa también ha aumentado su plantilla en 16 trabajadores. Una generación de puestos de trabajo que se ha visto favorecida por el Plan de Formación para el Empleo 2014, que promueve el Departamento de Economía del Gobierno de Aragón y que subvenciona la formación con el compromiso de la creación de empleo a través del Instituto Aragonés de Empleo (INAEM).

Los 16 trabajadores contratados son discapacitados físicos y mentales que, anteriormente, se encontraban en situación de desempleo. Unas contrataciones con las que la plantilla de la empresa se ha aumentado en un 70% y que se han visto impulsadas por la creciente actividad de la empresa y las perspectivas de ampliación den negocio. En la actualidad, la empresa emplea a un total de 23 personas.

Los planes y proyectos de la compañía han sido dados a conocer por el gerente de la compañía, Martín Dieste, en el transcurso de una visita que ha realizado el consejero de Economía del Gobierno de Aragón, Francisco Bono, quien ha estado acompañado del director general de Economía, José María García, y del director gerente del INAEM, Jorge Escario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa