Aragón

El Gobierno Zaragoza presenta una modificación de crédito por importe de 19,3 millones de euros

Este importe se destinará a suplementar créditos insuficientes en contratos de servicios. Además, 576.000 euros se dedicarán al Plan de Choque contra la Crisis a través de ayudas de urgente necesidad.

El Gobierno de Zaragoza va a llevar a la comisión plenaria de Presidencia, Economía y Hacienda del próximo lunes, día 22, una modificación de crédito por un importe de 19,3 millones de euros, que se financia con créditos presupuestarios disponibles y que servirá para suplementar partidas de contratos y servicios que se habían revelado insuficientes.

En concreto, se va a suplementar con 576.000 euros la aplicación presupuestaria destinada al "Plan de choque de Crisis: urgencias sociales, ayudas a vivienda y ayudas a comedores", ya que esta partida se encuentra prácticamente agotada, siendo insuficiente para atender a todas las solicitudes hasta final de año.

También se van a suplementar las partidas destinadas a seguridad social (832.000 euros), conservación de zonas verdes (3 millones), conservación de alumbrado público (2,7 millones), energía eléctrica (2 millones), limpieza pública (3,7 millones) y transportes públicos (3.8 millones).

La mayor parte de los fondos que se disponen para esta modificación de créditos se financian con cargo a la reducción de la carga financiera en operaciones de crédito, como consecuencia de la mejora en las condiciones para el pago del Fondo de Financiación de Pago a Proveedores y de créditos destinados a la amortización de préstamos, una vez conocida la cifra de los intereses realmente atendidos (13 millones de euros).

También se ha dispuesto para la modificación de 4,5 millones del crédito a favor de Expo Zaragoza Empresarial, una vez que el Ayuntamiento ha iniciado el procedimiento de compensación automática de deudas tributarias con esta sociedad pública del Gobierno de Aragón, y 1,8 millones provenientes de la partida prevista para el sellado del antiguo vertedero, dado que la obra todavía se encuentra en proceso de adjudicación.

La propuesta, para hacerse efectiva, tendrá que aprobarse por la Comisión de Presidencia, Economía y Hacienda y, posteriormente, refrendada por el pleno municipal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa