Aragón

Los costes laborales en Aragón caen el 1,5%

Este descenso se produce en comparación con el mismo período del año anterior. La caída en la comunidad aragonesa ha sido mayor que en el conjunto de España, en el que se ha registrado un descenso del 0,1%. El coste laboral por trabajador y mes se sitúa en Aragón en 2.512,83 euros, situándose por debajo de la media española de 2.580,64 euros.

Estos datos se desprenden de los dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En ellos se refleja que Aragón es la tercera comunidad autónoma en la que más han caído los costes laborales en el segundo trimestre del año en términos interanuales, siendo tan sólo superada por La Rioja con el 2,2% y Castilla y León con el 2,1%.

Por detrás de Aragón y con descensos de los costes laborales por encima de la media española también se hallan las comunidades de Cataluña con una caída del 1,3%, Islas Baleares con el 0,8%, Murcia con el 0,6% y Castilla-La Mancha con el 0,6%.

Por su parte, en Galicia se ha experimentado una caída similar a la del conjunto de España, del 0,1%, mientras que en ocho autonomías se ha experimentado una subida de los costes laborales. El mayor aumento se ha registrado en Cantabria con el 4,3%, seguida de Asturias con el 2% y el País Vasco con el 1,2%.

Además, también se han producido aumentos de los costes laborales en este período en Extremadura y Andalucía, ambas con el 0,9%, así como en Madrid con el 0,6%, Navarra con el 0,3% y Valencia con el 0,1%. En las Islas Canarias no se ha experimentado ninguna variación en el período.

Atendiendo al coste laboral por trabajador y mes, en Aragón es de 2.512,83 euros, estando por debajo de la media nacional ligeramente que es de 2.580,64 euros. Los mayores costes se registran en Madrid con 3.037,97 euros y en País Vasco con 2.991,80 euros. Por el contrario, el menor coste laboral se halla en Extremadura con 2.153,83 euros y Canarias con 2.164,64 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa