Aragón

La jornada laboral en Aragón se sitúa por debajo de la media española

En el primer trimestre de este año las horas efectivas de trabajo se ha situado en 131,8, lo que supone un descenso del 3,90% en comparación con el mismo período de 2008.

Según los datos de Randstad, Aragón se sitúa entre una de las comunidades en las que más ha decrecido el número de horas efectivas de trabajo realizadas, que en el conjunto nacional se han situado en 134,9 durante los tres primeros meses de 2014, lo que supone un descenso del 1,9%.

Sólo se produce un aumento en dos de ellas: Madrid, en la que se ha experimentado un crecimiento del 0,10%, y el País Vasco con el 1,2%.

En el resto, se produce una caída en todas ellas. En Andalucía el descenso es del 3,20%, Asturias, el 1,80%; Baleares, el 1,50%; Cantabria, el 2,90%; Castilla y León, el 3,10%; Castilla-La Mancha, el 0,70%; Cataluña, el 2,40%; Extremadura con el 4,50%, Galicia con el 0,10%; Murcia con el 1,70%; Navarra con el 0,40%, y La Rioja con el 1,20%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

endesa