Aragón

La DO Cariñena celebra este domingo su Fiesta de la Vendimia

En esta cuadragésimo octava edición se contará con el director de cine David Trueba, que será en encargado de encender la Fuente de la Mora, además de inaugurar el Paseo de las Estrellas en el que estampará sus manos sobre una placa de granito natural con la silueta de una hoja de vid en cemento.

Cariñena celebra este domingo, 14 de septiembre, la cuadragésimo octava edición de la Fiesta de la Vendimia. El tradicional encuentro, que marca el inicio de la recogida de la uva en los 14 municipios que integran la Denominación de Origen Protegida Cariñena, se desarrollará a lo largo de toda la jornada.

Los actos comenzarán a las 12,30 horas con la tradicional "Exaltación del Vino", en la Plaza de España de la localidad, uno de los momentos más emocionantes de la Fiesta, pero el más esperado sin duda es el encendido de la Fuente de la Mora a cargo del invitado de honor. El director de cine David Trueba, autor de la película "Vivir es fácil con los ojos cerrados"-triunfadora en los últimos Premios Goya y preseleccionada para los próximos Oscar- será el protagonista del acto de encendido de la tradicional fuente con el que se dará comienzo oficial a la vendimia en la Denominación. El vino manará entonces por los caños de la Fuente, un insólito hecho que se prolongará durante toda la jornada.

Trueba realizará una función que ya llevaron a cabo en ediciones anteriores los entonces Reyes de España, Don Juan Carlos y Doña Sofía; el entrenador de la selección nacional de fútbol, Vicente del Bosque; la ex ministra Carme Chacón, el actor Juan Echanove, o el ganador del programa MasterChef en 2013, Juan Manuel Sánchez, protagonistas de la Fiesta de la Vendimia en los últimos años.

Tras el acto institucional, la fiesta se trasladará al Paseo del Vino donde este año se inaugurará el Paseo de las Estrellas, que a modo del famoso bulevar hollywoodiense albergará las manos de algunas de las personalidades que visiten la Denominación de Origen Protegida. Las primeras serán las de David Trueba, en un acto que dará comienzo a las 13,10 horas, inmediatamente después de la Exaltación del Vino. El cineasta estampará sus manos sobre una placa de granito natural con una silueta de hoja de vid en cemento en lugar de la clásica estrella.

La Fiesta de la Vendimia 2014 continuará en el mismo paseo, convertido ahora en Paseo del Vino, donde estará instalada la Carpa Central de la Denominación, en la que el público podrá catar una amplia selección de Vinos de las Piedras (con diversas marcas de las bodegas Grandes Vinos y Viñedos, Esteban Martín, Ignacio Marín, Coop. San Nicolas, Bodegas San Valero, COVINCA y Paniza) y donde se ofrecerán también exquisitas tapas y raciones, hasta las 21,30 horas de la noche. La Carpa Central estará gestionanda por la empresa cariñenense que es propietaria del tradicional bar "Hamburgo".

La jornada coincidirá además con las fiestas patronales de la localidad zaragozana, en honor al Santo Cristo de Santiago. Y así sucederá también en los próximos años, ya que el Consejo Regulador ha acordado que la Fiesta de la Vendimia se celebre el día 14 de septiembre, festividad del Santo.

El programa festivo se completa con los actos organizados por el Ayuntamiento de Cariñena para honrar a su patrón. Entre ellos, el "bautizo" de los nuevos Gigantes Lagunas y Valero, "Los Vendimiadores", acompañados por las comparsas de Híjar y Gallur, que tendrá lugar a las 13,30 horas. No faltarán tampoco los tradicionales cabezudos y numerosas actividades para los más pequeños como castillos hinchables o el espectáculo "Un día con los piratas". En la plaza de toros "Jesús Arruga" tendrá lugar por la tarde el Concurso Nacional de Recortadores de Anillas "Goyesco" y, ya por la noche, el Toro Engamellado al "Estilo Cariñena" y una suelta de vaquillas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa