Una delegación polaca ha visitado la capital zaragozana para conocer de primera mano las acciones que se llevan a cabo en materia de turismo religioso, además de interesarse también por infraestructuras y comunicaciones de la ciudad como el tranvía.
La delegación polaca ha estado presidida por la vicealcaldesa de Cracovia, Elzbieta Koterba, y formada por directivos del Parque Tecnológico de esta ciudad y de representantes de la región de Malopolska.
Todos ellos han podido conocer la formación de redes de turismo religioso, aparte de las diferentes comunicaciones e infraestructuras de Zaragoza como el tranvía y el transporte intermodal en la zona urbana, los proyectos tecnológicos y la planificación urbana y construcción de viviendas bioclimáticas en Parque Goya y Valdespartera.
En el encuentro mantenido por la delegación polaca en el Ayuntamiento de Zaragoza, la vicealcaldesa de Cracovia, Elzbieta Koterba, ha indicado que el mayor reto de su ciudad es la forma de conectar un nuevo distrito con el centro.
En este sentido, la representante polaca ha manifestado que en la actualidad mantienen un debate abierto sobre la posibilidad de impulsar el metro o el tranvía, motivo por el que querían conocer la experiencia de Zaragoza, ya que en la ciudad se utiliza el transporte público sostenible para unir dos barrios de nueva creación que también fueron diseñados bajo las premisas de la sostenibilidad.
Según ha explicado Koterba, Zaragoza y Cracovia son dos ciudades muy similares. La ciudad polaca tiene alrededor de un millón de habitantes y un nuevo y joven distrito a las afueras de la ciudad por lo que está muy interesada en buscar soluciones medioambientales sostenibles.
Por su parte, en el encuentro en el Ayuntamiento de Zaragoza, el consejero de Cultura, Jerónimo Blasco, ha explicado que la delegación polaca también está interesada por el turismo religioso y las acciones que en Zaragoza se desarrollan en este campo, ya que el 60% del turismo que recibe el país acude por intereses relacionados con la religión.
La visita a Zaragoza se suma a otras que están realizando en Europa y América. Hasta el momento, han visitado los Smart Projects de Viena, Helsinki, Málaga y Barcelona, aparte de conocer instituciones sobre medioambiente y redes tecnológicas en Brasil y California.