Aragón

Sale a licitación el servicio de combustible y lubricantes para aeronaves del Aeropuerto de Teruel

Se prevé que se preste el servicio de recepción, almacenamiento, suministro, descarga y venta de combustible y lubricantes. Las instalaciones para su prestación ya han comenzado a construirse, teniendo que estar operativas a principios del próximo año.

El Boletín Oficial de Aragón (BOA) ha publicado la licitación para la autorización demonial de uso privativo de los bienes públicos para la prestación del servicio de combustibles y lubricantes para todo tipo de aeronaves durante un período de cuatro años. Un nuevo servicio con el que se reducirán los costes de suministro, ya que se dispondrá de combustible dentro del mismo aeropuerto sin necesidad de utilizar unidades repostadoras que se tengan que desplazar para prestarlo.

La licitación contempla la recepción, almacenamiento, suministro, descarga y venta de combustibles y lubricantes en el Aeropuerto de Teruel, servicio para cuya prestación ya ha comenzado a construirse en el Aeropuerto de Teruel la infraestructura necesaria.

La UTE Pavimentos Auxiliares Pirineo SA-José Antonio Romero Polo SAU fue la adjudicataria de las actuaciones de la pavimentación en la zona de combustibles y la instalación para que los aviones puedan realizar el repostaje de combustible directamente desde un armario de suministro de combustible (sin camiones cisterna).

El importe de adjudicación ha sido de 280.311 euros (IVA no incluido) con un plazo de ejecución de cuatro meses. En concreto, esta plataforma se ubicará en la campa, al oeste y próxima a la instalación de combustible existente del Aeropuerto de Teruel. Además, conectará a través de una calle de rodaje a ejecutar, con la calle de rodaje de acceso a la campa.

El director del Aeropuerto de Teruel, Alejandro Ibrahim, ha resaltado que con la nueva infraestructura se podrán atender las demandas de todas las tipologías de aeronaves. "El servicio de combustibles y lubricantes permite abastecer a las aeronaves de diferente tipo a través del JET A1 para aviones de gran tonelaje, también dispone de AVGAS, que se utiliza para avión ejecutiva y comercial, así como la gasolina 95 sin plomo, empleada en aviación ligera. Con esto podemos dar prestación de servicios a toda la gama de la aviación".

Además, Alejandro Ibrahim ha señalado que esta actuación permite aumentar los servicios que se facilitan actualmente en el Aeropuerto de Teruel. "El servicio de combustibles consigue una nueva prestación necesaria para el desarrollo de la aviación, permitiendo que aeronaves de diferente tonelaje puedan utilizarlo de cara a la salida posterior. En unos pocos meses estará operativo y en paralelo estamos terminando la infraestructura de la zona de pavimentación y la de combustible, estando operativo este nuevo servicio a principios de año".

Esta instalación se une a otras acciones que lleva implantando el Aeropuerto de Teruel, a través del Departamento de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes del Gobierno de Aragón. En esta línea, el director de la instalación turolense ha resaltado que "todo esto se engloba dentro del conjunto de mejoras, desarrollo y crecimiento actual que está teniendo el Aeropuerto de Teruel y, por tanto, conseguiremos con ello una mejor prestación de servicios a nuestros clientes y una mayor capacitación del Aeropuerto de cara a obtener mejores resultados en los próximos meses".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

endesa