De esta cantidad, casi 33 millones de euros son cuotas por contingencias profesionales, mientras que casi 5 millones de euros se corresponden con contingencias comunes.
En concreto, el año pasado, Asepeyo ingresó en la comunidad aragonesa alrededor de 37,8 millones de euros, correspondiéndose la mayor parte de esta cantidad -unos 32,90 millones de euros-, con las cuotas por contingencias profesionales, mientras las contingencias comunes supusieron un total de 4,92 millones de euros.
Durante este período, Asepeyo ha reducido la tasa de incidencia de sus empresas mutualistas (casos de baja por cada 100 trabajadores) en un 2%, además de otorgar 118 ayudas sociales por valor de 134.828 euros dentro de la Comisión de Prestaciones Especiales de la Mutua, que es el órgano que resuelve la concesión de ayudas para los trabajadores que han tenido un accidente de trabajo o una enfermedad profesional.
En la comunidad aragonesa, Asepeyo dispone de una red asistencial formada por siete centros asistenciales propios, aparte de dos delegaciones de las otras mutuas con las que mantiene firmados acuerdos de colaboración.
En España, Asepeyo ha obtenido un resultado económico de 181,6 millones de euros, lo que supone 59,2 millones más en comparación con el ejercicio anterior. De esta cantidad, 107,2 millones de euros se destinan a fondos de reserva y cuentas de la Seguridad Social, mientras que el resto va a reservas para la entidad. El importe de los costes derivados de la siniestralidad han ascendido a 501.771 miles de euros, con un descenso del 7,30% en comparación con el ejercicio anterior.