Aragón

Aragón destina 335.000 euros a través del FITE a proyectos medioambientales

El Gobierno aragonés ejecutará un total de ocho proyectos integrados en el Fondo de Inversiones de Teruel, que comprenden varias actuaciones en la provincia turolense en las áreas social y medioambiental.

El Gobierno de Aragón, a través de la Dirección General de Conservación de Medio Natural del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, va a ejecutar un total de ocho proyectos integrados en el Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) de 2014 por un importe total de 335.000 euros.

Estos proyectos comprenden diferentes actuaciones en materia medioambiental en la provincia turolense, siendo uno de los más importantes la realización de un sendero para el acceso de personas discapacitadas en el Navazo al que se destinará la cantidad de 129.000 euros.

Además, también está previsto que se lleve a cabo la reforma del Centro de Interpretación de Bello, que cuenta con una dotación económica de 50.000 euros y la mejora de la instalación eléctrica del Centro de Interpretación de Dornaque, que dispone de un presupuesto de 15.000 euros.

Estos tres proyectos son los que se ejecutarán en el área social, mientras que en el campo de la biodiversidad se acometerán las obras de reparación y adecuación de comederos para aves necrófagas para lo que se destinarán un total de 50.000 euros, así como de las del control de especies exóticas invasoras (visón americano) que, con el fin de mejorar el censo estadístico, se establecen como forma de control de estas poblaciones. En este proyectos se invertirán 40.000 euros.

También se contempla la construcción de un paso canadiense para caza mayor en la cerrada de Griegos que contará con 6.000 euros; la mejora de la instalación eléctrica en la piscifactoría Pajares Albarracín, a la que se destinarán alrededor de 15.000 euros, y la adaptación a nuevas normas sanitaria de la sala de despiece de Montes Universales para lo que se invertirán 30.000 euros.

Trabajos ejecutados

En 2013, a través del FITE, se han ejecutado distintos trabajos a través de Conservación de Medio Natural, que suponen más de 219.000 euros, distribuidos en cuatro proyectos entre los que figura la remodelación del Centro de Interpretación de Dornaque para la actualización de la exposición de este Centro, así como la mejora de las instalaciones como la actualización y ampliación de los contenidos expositivos como desmontaje de los actuales elementos expositivos, ya obsoletos y la habilitación del nuevo material audiovisual. En este proyecto se han invertido unos 140.000 euros.

También se han ultimado otros tres proyectos. Uno de ellos se ha centrado en la creación de un Punto de Información de los Monumentos Naturales del Maestrazgo en Villarluego con el acondicionamiento inicial de la sala expositiva, la instalación de nuevo solado y elementos de iluminación, y el acondicionamiento del contenido expositivo con la instalación de distintos paneles para lo que se han invertido 30.000 euros.

Además, se ha instalado un sistema de recirculación de aguas para la Sala de Alevinaje en la Piscifactoría de "Los Pajares" para disponer un sistema de recirculación de aguas con filtrado mecánico y biológico para los efluentes de la sala de drenaje con el fin de eliminar los problemas de turbidez del agua en episodios de crecidas del río Guadalaviar, que suelen afectar a la trucha autóctona en las fases de huevo y alevín. El coste ascendió a 30.000 euros.

Finalmente, se ha desarrollado el proyecto para la Elaboración de Bases Digitales de referencia para el Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno, en el que se establecía como objetivo genérico continuar el proyecto del Mapa de los Espacios Naturales Protegidos de Aragón.

Concretamente, se han elaborado los trabajos de preparación de las bases digitales cartográficas y se han incorporado las correcciones aportadas por los especialistas y trabajo de campo a escala 1:25.000 correspondiente al Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno. También se han editado e impreso 5.000 ejemplares en papel. La inversión ha sido de 22.000 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa