El Gobierno de Aragón, a través del Departamento de Educación, ofrece la posibilidad de que se cursen módulos de ciclos de FP a profesionales con, al menos, un año de experiencia laboral, compatibilizando las horas de estudio con las de trabajo.
Un total de 690 plazas de Formación Profesional estarán disponibles el próximo curso para la formación de los trabajadores dentro de la modalidad conocida como oferta parcial de FP a través de la que se permite cursar por partes ciclos de FP con el fin de mejorar su empleabilidad.
Además, el objetivo de esta iniciativa es facilitar que puedan obtener una titulación aquellos que tienen experiencia o formación no reglada, aparte de permitir que los trabajadores que tienen estudios acreditados puedan ampliarlos, según explica el director general de Ordenación Académica del Departamento de Educación de Gobierno de Aragón, Marco Rando.
En concreto, las plazas están dirigidas a los trabajadores que tengan, al menos, un año de experiencia laboral con jornada completa, teniendo prioridad aquellos que hayan participado en algún procedimiento de evaluación y acreditación de competencias de la Agencia de las Cualificaciones Profesionales de Aragón.
En total, la convocatoria de este año contempla un total de 23 módulos de cuatro ciclos de FP que se imparten en siete centros educativos. En el caso del IES Sierra de la Virgen de Illueca, se impartirán, dentro de Grado Medio de Atención a Personas en Situación de Dependencia, los módulos de Organización de la atención a las personas en situación de dependencia; Características y necesidades de las personas en situación de dependencia; Atención y apoyo psicosocial y Formación en centros de trabajo.
Por su parte, en el IES Sierra de Guara de Huesca, en colaboración con la Comarca del Aranda, se podrá estudiar el módulo de Anatomofisiología y patología básicas del Grado Mediko de Emergencias Sanitarias, mientras que en el CPIFP Corona de Aragón de Zaragoza se podrán cursar los módulos de Formación y Orientación Laboral y el de Empresa e Iniciativa Emprendedora dentro del Grado Medio de Instalaciones Eléctrica Automática.
En el IES Río Gállego de Zaragoza la oferta formativa comprende los módulos de Anatomofisiología y patología básica; Tele-emergencias; Planes de emergencias dispositivos de riesgos previsibles y Logística sanitaria en emergencias dentro del ciclo de Grado Medio de Emergencias Santarias.
Además, en el el CPIFP Bajo Aragón de Alcañiz se podrán cursar los módulos de Logística sanitaria en emergencias y Planes de emergencia y dispositivos de riesgos previsibles dentro del Grado Medio de Emergencias Sanitarias, mientras que en el IES Pablo Serrano de Andorra se impartirán los módulos de Procesos y gestión del mantenimiento y calidad; Sistemas mecánicos; Sistemas eléctrico y electrónico; Procesos de fabricación e integración de sistemas dentro del Grado Superior de Mecatrónica Industrial.
Finalmente, en el IES Salvador Victoria de la localidad de Monreal del Campo, en Teruel, en colaboración con la Comarca del Jiloca, se estudiarán los módulos de Atención higiénica, Teleasistencia y Primeros Auxilios. Unos módulos que se impartirán en colaboración con la Comarca del Jiloca.
Cada uno de estos módulos, en función de la carga lectiva, se desarrollará durante todo el curso o durante unos determinados trimestres. Para favorecer la formación de los trabajadores, el horario será por la tarde en su mayoría.
Los plazos de solicitud, que debe entregarse en el centro en el que se imparten los estudios, son del 12 al 17 de septiembre de este año para los que se lleven a cabo durante todo el curso, mientras que los que se impartan a lo largo del último trimestre se tienen que solicitar del 9 al 12 de marzo de 2015.