Según los datos de junio de Estadística de Sociedades Mercantiles publicada por el INE, Aragón registró un aumento de la creación de empresas del 20,5%. Sólo es superada por las Islas Baleares con el 21,2%. En el conjunto de España, el mes de junio refleja que se crearon un total de 7.534 sociedades mercantiles, lo que supone el 1,2% menos que el año anterior.
En concreto, en Aragón se crearon 188 empresas en junio, lo que supone una variación anual del 20,5%, además de ser una autonomía en la que también se han producido menos disoluciones de empresas con un total de 61 en el mes de junio, lo que representa el -10,3%.
En el resto de España, además de Islas Baleares y de Aragón, también fueron dinámicas País Vasco con el 13,9%; Comunidad Valenciana con el 6,3% y Andalucía con el 1,9%. Por el contrario, los mayores descensos se han producido en La Rioja con el -27,8%, Extremadura con el 26,1% y Asturias con el 15,8%.
Sin embargo, en términos absolutos, la Comunidad de Madrid es en la que más empresas se crearon en el mes de junio con un total de 1644 sociedades, seguida de Andalucía con 1.258 y de Cataluña con 1.244 sociedades.
Referente a las sociedades disueltas, los mayores aumentos se han producido en Cantabria con el 108,3%, Murcia con el 47,3% y Baleares con el 41,3%. Los mayores descensos se han registrado en Madrid y Cataluña con el 29,2% cada una.