Aragón

Zaragoza acogerá el II Congreso Nacional de Clusters

Más de 150 especialistas del ecosistema innovador nacional e internacional se reunirán en la capital zaragozana los días 18 y 19 de septiembre con el fin de impulsar el desarrollo económico a través de la colaboración entre empresas e instituciones en España. También se abordará el papel de a las AEIS y clusters y la financiación a través de programas europeos. Además, se hará entrega del Premio Ibercaja a la Colaboración Empresarial, que está dotado con 3.000 euros.

Zaragoza se convertirá durante los días 18 y 19 de septiembre en la capital de la innovación con la celebración del II Congreso Nacional de Agrupaciones Innovadoras y Clusters en el que se reunirán alrededor de 150 especialistas del ecosistema innovador nacional e internacional.

El congreso está organizado por la Federación Nacional de Agrupaciones Empresariales Innovadoras y Clusters (FENAEIC) que tiene como nueva imagen de marca Clusters.es, cuya presidencia la ostenta el cluster aragonés IDiA. El objetivo es contribuir al impulso del desarrollo económico a través de la colaboración entre empresas e instituciones en España, aparte de abordar diferentes temas de actualidad y de interés como el papel de las AEIs y clusters en el desarrollo económico del país y en la creación de empleo.

Igualmente, también se tratarán otros temas como el nuevo marco normativo europeo y nacional y las oportunidades de captación de financiación para la innovación provenientes de programas europeos como el Horizonte 2020.

Un foro en el que, además, se podrán conocer casos de éxito en la innovación de pymes y grandes empresas y en el que se fomentará la creación de nuevas relaciones y consorcios para el desarrollo de proyectos colaborativos.

Premio a la colaboración

En el seno del congreso, se hará entrega del I Premio Ibercaja a la Colaboración Empresarial, que está dotado con 3.000 euros. Para participar en este premio, se tienen que presentar antes del día 5 de septiembre proyectos colaborativos innovadores ya realizados entre socios o con otros clusteres.

Las propuestas deben presentarse en el e-mail info@fenaeic.org con una extensión máxima de seis páginas en las que se debe incluir el título del proyecto, el resumen ejecutivo con un máximo de 200 palabras, la presentación de participantes, el objetivo general y los específicos del proyecto, una descripción del mismo y los resultados y su repercusión.

Las propuestas seleccionadas se colgarán en la web de Clusters.es y se someterán a votación online. Las tres más votadas pasarán a ser finalistas. Un jurado seleccionará como ganador a uno de esos tres proyectos en función de su repercusión, alcance y carácter innovador. Cada proyecto podrá hacer una presentación de cinco minutos de duración bajo la fórmula elevador pitch. El premio se entregará el 19 de septiembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa