Aragón

CREA presenta alegaciones a las normativas autonómicas sobre residuos y contaminación acústica

El objetivo es que se adecuen a la realidad de las empresas y del tejido productivo aragonés, productividad y capacidad para competir en el mercado.

La Confederación de Empresarios de Aragón (CREA) ha presentado varias alegaciones dentro de los procesos de información y participación pública de dos nuevas normativas autonómicas, que acaban de concluir, que han sido dictadas por la Dirección General de Calidad Ambiental del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón.

Las alegaciones presentadas por la organización empresarial aragonesa están orientadas en general a lograr un mayor ajuste a las necesidades del tejido productivo aragonés, su productividad y capacidad para competir en el mercado.

En concreto, CREA ha trasladado al Gobierno autonómico alegaciones al Reglamento de recogida de residuos domésticos y comerciales de la Comunidad Autónoma. En ellas, se recogen aspectos como evitar que la normativa autonómica sea más restrictiva que la estatal y suponga nuevas cargas administrativas a las empresas.

Por ejemplo, según explican desde la organización empresarial, se plantean modificaciones para que no se establezcan obligaciones que menoscaben la capacidad de las empresas comerciales para gestionar sus residuos, debiendo únicamente acreditar su correcta gestión conforme a los planes autonómicos como sucede actualmente.

Asimismo, se proponen cambios en aspectos como la exigencia a empresas y particulares de vaciar envases para su reciclado o el trasladarles de forma lineal el objetivo global para el conjunto del Estado de valorizar el 50% de sus residuos en 2020, puesto que este objetivo permite la compensación entre territorios, actividades?

Por otra parte y en relación con la creación del Consejo Asesor sobre Contaminación Acústica de Aragón, CREA aboga por incluir en el mismo a representantes del sector empresarial, ya que el 36% de los emisores acústicos que identifica la Ley 7/2010 que regula esta materia son actividades empresariales (máquinas y equipos, obra de construcción, actividades industriales y actividades comerciales y de servicios).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa