Es la receta del Plan Económico Financiero que fue aprobado ayer en el Consejo de Política Fiscal y Financiera y que permitirá ahorrar un total de 148 millones de euros.
El control del gasto, sin que se vean afectados los servicios públicos ni las políticas de reactivación económica, y un aumento de los ingresos, sin subir los impuestos, son las dos líneas maestras que permitirán al Gobierno de Aragón equilibrar y estabilizar sus cuentas y que se recogen en el Plan Económico Financiero, que la comunidad ha tenido que elaborar ante el incumplimiento del objetivo del déficit.
El plan, que ya cuenta con el visto bueno del Ministerio de Hacienda tras su ratificación en el Consejo de Política Fiscal y Financiera celebrado ayer en Madrid, se centrará en concreto en el control de los gastos ineficientes de la Administración.
Según ha explicado el consejero de Hacienda del Gobierno de Aragón, Javier Campoy, esta reducción del gasto no se llevará a cabo mediante retenciones lineales a los departamentos, sino que se trabajará en contener los gastos de forma gradual en capítulos relacionados con el gasto corriente, subvenciones y refinanciación de deuda, entre otros capítulos.
Además, el consejero ha explicado que la ejecución presupuestaria suele rondar en torno al 94% o 95%, lo que permitirá un margen de más de 200 millones de euros, cantidad que será suficiente para contener el déficit en Aragón.
Para llevar el control, el Gobierno de Aragón ya adoptó desde el pasado mes de mayo una serie de medidas como la Unidad de Control de la Gestión Pública a través de la que se realiza una evaluación permanente de la ejecución del presupuesto con el fin dar prioridad al gasto social y las inversiones con retorno económico y mejorar la eficiencia en el resto de gastos para alcanzar la eficiencia y los objetivos marcados en el PEF.
Unas líneas de acción que han sido valoradas de forma positiva por el Ministerio de Hacienda, según explican desde el Gobierno de Aragón, así como por las tres subcomisiones que también se crearon para evaluar las diferentes políticas de gasto.
En algunos capítulos, con las medidas ya puestas en marcha, se ha conseguido más del 30% de los resultados previstos en el PEF en tan solo tres meses. Dentro de los logros alcanzados figura la refinanciación de 425 millones de euros de la deuda del Plan de Pago a Proveedores, lo que permite un ahorro anual de un millón de euros para las arcas autonómicas. Una línea de acción sobre la que, además, Campoy ha manifestado que se sigue trabajando para revisar todas las operaciones financieras vigentes y reducir la factura de intereses.
Por el lado de los ingresos, Aragón también ha conseguido recaudar 7,5 millones de euros adicionales por la venta del edificio del Paseo de la Independencia de Zaragoza. Además, se prevé que la enajenación de patrimonio siga siendo la vía para aumentar los ingresos de la Administración, así como la mejora de los procedimientos de inspección tributaria.
El consejero también ha recordado la solvencia financiera de Aragón por la que la comunidad no ha tenido que recurrir al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA). En este sentido, Campoy ha indicado que Aragón se sigue financiando en los mercados con las mejores condiciones. Prueba de ello, según ha indicado, es la última refinanciación llevada a cabo con un tipo de interés del 1,1%, que ya reporta el ahorro de un millón de euros al año.
Finalmente, el consejero ha ha mostrado su optimismo por seguir avanzando en la senda de la recuperación económica, gracias a la estabilización de las cuentas públicas y al impulso de la economía. "Si me hubieran preguntado hace tres años qué escenario querría ver en Aragón para el verano de 2014, hubiera deseado un escenario en el que se están saneando las cuentas públicas, y en el que se crea empleo y se reactiva la economía. Hoy, en agosto de 2014 ya tenemos ese escenario, y la creación de empleo y la reactivación económica ha venido para quedarse. Y quiero remarcarles a todos los aragoneses que vamos a seguir trabajando en esa senda con toda la intensidad de la que seamos capaces".