Aragón

La Hospedería de Iglesuela del Cid abre sus puertas tras una invertir 500.000 euros

Se han llevado a cabo varias obras de mejora y de terminación de la planta baja cubierta, aparte de habilitarse el gimnasio y una nueva zona de cafetería.

La Hospedería de Iglesuela del Cid vuelve a abrir sus puertas tras un periodo de adecuación en el que se han realizado diversos trabajos por valor de 536.682 euros, de los que 335.015 euros se han ejecutado con cargo al FITE de 2013.

La hospedería, en la que la Sociedad de Promoción y Gestión de Turismo de Aragón tiene los derechos sobre el edificio y el terreno hasta el 2035, cuenta con una serie de mejoras que se han realizado con estas inversiones.

En concreto, se ha terminado la planta baja cubierta, además de habilitarse la zona dedicada al gimnasio y una nueva área de cafetería y para el servicio de desayunos.

La hospedería, cuyo edificio se construyó en el siglo XVII y tiene una categoría de 4 estrellas, cuenta con 36 habitaciones dobles y una habitación doble adaptada.

Situada en la Comarca del Maestrazgo en Teruel, la Hospedería de La Iglesuela del Cid se ubica en el Palacio Matutano-Daudén. La casa Matutano-Daudén es un excelente ejemplo de arquitectura palacial del siglo XVIII en el medio rural. Además, en 1931 fue declarado Monumento Nacional y se encuentra ubicada dentro del casco antiguo, que a su vez fue declarado Bien de Interés Cultural en 1982 por conservar importantes edificios, civiles y religiosos; ejemplares de la arquitectura realizada en Aragón desde la Edad Media.

Red de hospederías

Junto a la Hospedería de Iglesuela del Cid, han abierto sus puertas otras tres pertenecientes a la Red de Hospederías en Aragón.

El pasado mes de junio se inauguró la Hospedería de San Juan de la Peña en la que se hizo una inversión de 60.000 euros, además de la Hospedería de Allepuz, que abrió sus puertas al público este mes tras invertir casi 280.000 euros por parte del Gobierno de Aragón. A su vez, la Hospedería de Illueca también se abrió en julio tras una inversión de 150.000 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa