Aragón

Becton Dickinson invertirá 46 millones en Fraga

La empresa ampliará sus instalaciones y generará 45 nuevos empleos. El proyecto, que ha sido declarado de interés autonómico, permitirá fabricar su producto PosiFlush, que es demandado a nivel internacional.

La compañía Becton Dickinson (BD) sigue apostando por sus instalaciones en la localidad oscense de Fraga en las que ha anunciado que va a realizar una inversión de 46 millones de euros con el fin de ampliar la actual planta para aumentar la producción de la línea de su producto PosiFlush (jeringuilla cargada con una solución salina estéril destinada a la limpieza de las vías intravenosas), que se demanda internacionalmente, así como el área dedicada a esterilización.

El proyecto, que ha sido declarado de interés autonómico en el Consejo de Gobierno, contempla la construcción de un edificio en las instalaciones actuales de 5.681 metros cuadrados, que albergarán las tres nuevas líneas de producto PosiFlus y la zona de esterilización.

Una ampliación importante para la planta oscense, ya que en la actualidad sólo las instalaciones de la compañía en Columbus (EEUU) tienen tres líneas para la producción de este producto, cuya demanda sigue creciendo. De hecho, se estima que siga aumentando en 373 millones de unidades los cuatro próximos años. Una demanda que la compañía no podrá solo abastecer desde la planta estadounidense y para cuya respuesta se contará con las tres líneas de Huesca.

Esta actividad, que supondrá además la generación de 45 nuevos puestos de trabajo, también permitirá no sólo cubrir estas previsiones de demanda, sino también llegar a nuevos mercados y mejorar la competitividad de la empresa. Aparte, se trabajará en la modernización de las instalaciones oscenses.

Además, desde el punto de vista ambiental, el proyecto reduce la generación de residuos plásticos, que se reciclan al 100%, así como de los consumos de agua y energéticos, mientras que tecnológicamente la compañía se dotará de una planta única en España con capacidad para fabricar PosiFlush, lo que redunda en el desarrollo de I+D propia en productos y procesos y en la industrialización de nuevos desarrollos, equipos de alta tecnología, puestos de trabajo de alta cualificación y mejora de la eficiencia. El objetivo es alcanzar una producción de 255 millones de unidades al año, según explican desde el Gobierno de Aragón.

La empresa, especializada en tecnología médica fundada en 1897 y con sede en Franklin Lakes, (Nueva Jersey, EEUU), tiene 30.000 empleados en más de 50 países del mundo, siendo líder en el mundo. En la actualidad fabrica y comercializa dispositivos médicos y sistemas de diagnósticos y reactivos para mejorar la salud de las personas. La compañía sirve a instituciones sanitarias, investigadores, laboratorios clínicos, industria farmacéutica y público en general.

Además, Becton Dickinson es el mayor fabricante de productos hipodérmicos desechables, incluyendo jeringuillas para insulina. También es líder en el desarrollo de elementos para proteger a profesionales de la salud y pacientes contra infecciones por accidentes cortopunzantes. Igualmente destaca en diagnósticos clínicos en áreas de enfermedades infecciosas, análisis celulares avanzados, exámenes en tiempo real en consultorios médicos y cultivo de tejidos para laboratorios. La investigación, desarrollo e innovación, es otra de las líneas prioritarias de la empresa, dedicando el 5% de sus ingresos.

La empresa se instaló en Fraga en 1986 cuando adquirió la planta de fabricación de material sanitario que Fabersanitas tenía en esta localidad. Entonces la fábrica tenía 9.000 metros cuadrados de superficie y producía 570 millones de unidades al año, empleando a 180 personas. Hoy la planta de BD en Fraga es una de las fábricas de material sanitario más grandes del mundo. Sus instalaciones en la capital del Bajo Cinca ocupan 65.000 metros cuadrados, lo que la convierte en la fábrica más grande de la provincia de Huesca. Con capacidad para fabricar 7.000 millones de unidades, emplea a 450 personas. En su interior, tiene el almacén robotizado de material sanitario más grande de España y uno de los mayores de Europa, con una capacidad de almacenaje de 60.600 metros cuadrados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa