Está dirigido a desempleados con posibilidad de trasladar su residencia fuera de España. El año pasado este programa permitió que el 43% de los participantes estén trabajando.
El Gobierno de Aragón, a través del INAEM, ha puesto en marcha el programa de Apoyo a Candidaturas de Trabajo en el Ámbito Internacional, que está dirigido a personas desempleadas con disponibilidad para trasladar su residencia fuera de España.
Una nueva edición de este programa, que el año pasado permitió conseguir buenos resultados, según ha explicado el director gerente del INAEM, Jorge Escario, ya que se consiguió que el 43% de los participantes esté trabajando en este momento.
Para esta nueva edición, que se ha abierto a más perfiles, se han seleccionado un total de 100 personas interesadas, de las que el 50% son jóvenes con titulación universitaria y altos conocimientos de algún idioma, mientras que el resto se corresponde con el perfil de personas menores de 30 años y mayores de 45 años procedentes del sector de la construcción.
Según ha explicado Jorge Escario, "es un programa que está apoyado en las nuevas tecnologías y aplicadas a la búsqueda de empleo, ya que la única Comunidad Autónoma que lo puso en marcha el año pasado fue Aragón. Mediante este sistema, lo que se intenta es que sea el propio candidato el que se empodere de su propio curriculum y experiencia".
A través de este programa, durante cinco meses se proporcionará orientación, formación y herramientas que permitan a las personas, con el asesoramiento y apoyo de expertos en orientación profesional, establecer un itinerario integral y personalizado de inserción para favorecer la mejora de su empleabilidad y propiciar su inserción profesional en el ámbito internacional.
Además, el programa dispone de una plataforma informática online a través de la que se ofrece apoyo a las personas participantes, permitiéndoles realizar la grabación de un videocurriculum y videoentrevista; el lanzamiento de campañas de marketing personal a empresas; acceder directamente a ofertas de la plataforma; cursos de formación on line; contactar con el servicio de orientación a través del chat o bien por videoconferencia, y el seguimiento del estado de sus candidaturas, entre otras acciones.