Piden que la comunidad aragonesa concrete más las medidas incluidas en el Plan Económico-Financiero, además de recomendarle que adecue el escenario previsto de acuerdo con los datos de ejecución presupuestaria de los seis primeros meses del año.
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal ha elaborado un informe sobre los planes económico y financieros que tienen que adoptar las comunidades autónomas incumplidoras para conseguir la estabilidad presupuestaria este año, entre las que se encuentran Aragón, Murcia, Valencia, Cataluña, Navarra y Castilla-La Mancha.
En este informe se refleja que la AIREF ve "poco probable" que Aragón cumpla con los objetivos de estabilidad presupuestaria, además de hacerle una serie de recomendaciones como una mayor concreción de las medidas que se recoge en el Plan Económico-Financiero y la adaptación del escenario previsto de acuerdo con los datos de ejecución presupuestaria del primer semestre, lo que podría implicar la puesta en marcha de medidas adicionales.
Informe no vinculante
Desde el Gobierno de Aragón se señala que estos informes no son vinculantes y que el Plan Económico-Financiero de Aragón se está negociando con el Ministerio de Hacienda y será llevado el próximo jueves al Consejo de Política Fiscal y Financiera.
Desde el Ejecutivo aragonés apuntan que en las últimas semanas la AIREF ha tenido acceso a los borradores provisionales del PEF de Aragón y a algunos de los anexos de documentación de este proceso de trabajo y ha emitido informe sobre ellos. La evaluación enunciada por la AIREF en este informe destaca por su tono globalmente crítico hacia la metodología desarrollada por el Ministerio y a los diferentes planes, añaden.
Además aclaran que el informe tiene un carácter intermedio, ya que emite valoraciones no vinculantes sobre un borrador actualmente en discusión y no sobre el documento definitivo, que en última instancia está sometido a la aprobación del Consejo de Política Fiscal y Financiera por lo que inciden en que tiene un alcance limitado por realizarse sobre un borrador no consolidado.
No obstante, desde el Gobierno de Aragón señalan que el informe de la AIREF también incluye valoraciones positivas para Aragón como el esfuerzo por la comunidad en reducción de déficit.
Otras autonomías
Además de Aragón, en el informe se indica que Cataluña es otra de las comunidades en las que se cree que es "poco probable" que cumpla con el objetivo de estabilidad presupuestaria, que se ve "improbable" en el caso de Murcia y "muy improbable" en el de la Comunidad Valencia, mientras que se estima que es "muy probable" en Navarra y "probable" en Castilla-La Mancha.
A estas comunidades también se establecen una serie de recomendaciones para Cataluña, Castilla-La Mancha, Murcia y Valencia, que son las mismas que las indicadas para Aragón.