Aragón

Aragón destinará 3,8 millones de euros para emplear a más de 1.100 trabajadores

A través de cuatro convocatorias de subvenciones se promoverá la contratación de trabajadores por cuenta ajena, se incentivará el empleo de las personas con discapacidad y se apoyará la ampliación y desarrollo de centros especiales de empleo. Por primera vez, se subvencionará la contratación temporal.

Nuevo paquete de medidas para dinamizar el mercado de trabajo. El Gobierno de Aragón, a través del Instituto Aragonés de Empleo, va a destinar un total de 3.815.500 euros a través de cuatro convocatorias de subvenciones para el fomento del empleo, el estímulo del mercado de trabajo y la integración laboral de las personas con discapacidad en centros especiales de empleo, programas todos ellos con los que se pretende que se beneficien más de 1.100 trabajadores.

Estas convocatorias, que ya se han publicado en el Boletín Oficial de Aragón, se corresponden con cuatro programas. Uno de ellos es el destinado al fomento del empleo y el estímulo del mercado de trabajo, que contará con una dotación económica de 2.350.000 euros, siendo la mayor de las cuatro convocatorias.

En concreto, a través de esta medida, se pretende impulsar la contratación de personas desempleadas con contratos indefinidos y temporales que, al menos, tengan un año de duración. Además, esta cuantía también se dirigirá a incentivar la contratación de los trabajadores mayores de 45 años, parados de larga duración y jóvenes menores de 30 años. El objetivo es que se pueda impulsar la contratación de más de 850 trabajadores.

Para que puedan acometerse estas contrataciones, se establecen una serie de subvenciones que se aplicarán a cualquier tipo de contrato, incluso los de prácticas y los de formación y aprendizaje. En concreto, las ayudas irán desde los 1.800 a los 4.000 euros, teniendo que ser solicitadas por las empresas en las oficinas de empleo a través de la presentación de la oferta de trabajo.

Otra de las convocatorias se centra en el programa de fomento de empleo de la contratación de personas con discapacidad en el mercado de trabajo ordinario al que se destinarán 515.500 euros para incentivar a las empresas la contratación de este colectivo de personas con contrato indefinido o temporal o bien para la conversión de contratos temporales en indefinidos de trabajadores con una discapacidad en un grado de al menos el 33%.

También se fijan subvenciones para la adaptación de puestos de trabajo a la condición de discapacidad de las personas contratadas y para la eliminación de barreras o adopción de medidas de seguridad que se precisen en el puesto de trabajo. El objetivo del Gobierno de Aragón con esta media es la de favorecer el empleo de unos 150 trabajadores con discapacidad. En ambos programas, se contará con la cofinanciación del Fondo Social Europeo que aportará el 50% del coste de las subvenciones otorgadas.

Además, la convocatoria incluye un tercer programa que se centra en las unidades de apoyo a la actividad profesional en los centros especiales de empleo. En este caso, está previsto destinar un total de 550.000 euros a la financiación y funcionamiento de estas unidades que prestan servicios de acompañamiento a las personas con discapacidad con especiales dificultades de integración laboral. El objetivo es contribuir al empleo de unos 100 profesionales, entre personal técnico y encargados de apoyo a la producción, integrantes todos ellos de las unidades de apoyo subvencionadas que dan servicio de ajuste personal y social a más de 700 trabajadores con discapacidad con especiales dificultades de inserción.

De esta manera, los trabajadores de los centros especiales de empleo con un grado de discapacidad ≥ 33% con parálisis cerebral, con enfermedad mental o con discapacidad intelectual, así como los que presentan un grado de discapacidad física o sensorial ≥ 65% podrán contar un año más con estos equipos multiprofesionales, que vienen prestando servicios de ajuste personal y social para superar las dificultades que estos trabajadores con discapacidad tienen en el proceso de incorporación a un puesto de trabajo y para la permanencia y progresión en el mismo.

La cuarta convocatoria se corresponde con los proyectos generadores de empleo en Centros Especiales de Empleo, que está dotada con 400.000 euros que tienen por finalidad permitir que estos centros acometan proyectos de ampliación de plantillas y la generación directa de al menos 35 empleos indefinidos.

Las convocatorias para centros especiales de empleo, ya sean proyectos de inversión generadores de empleo y para unidades de apoyo, se enmarcan en el desarrollo del Acuerdo entre el Gobierno de Aragón y las Plataformas representativas de las personas con discapacidad para la optimización y la sostenibilidad de las entidades sociales y de sus actividades a través de los centros especiales de empleo ya asistenciales.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

endesa